domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

Asumió nueva Inspectora Departamental de Educación Primaria y 17.500 niños inician clases el próximo lunes

Sol

Por Alexander Ruppel
En la mañana de ayer asumió la nueva Inspectora Departamental de Educación Inicial y Primaria de Salto, la Maestra Alejandra Leal, tras suceder en el cargo a la Maestra Jacqueline Olivera. Leal es inspectora de carrera, además es Licenciada en Piscología y Docente de Pedagogía en el Instituto de Formación Docente de Salto. El acto protocolar se realizó en la Inspeccion Departamental de Primaria de Salto con la presencia de autoridades departamentales y de la educación.
NUEVA RESPONSABILIDAD
En diálogo con CAMBIO, luego de su asunción expresó. “Es una grata y nueva responsabilidad, un desafío recibir a una Inspección Departamental que siempre ha sido enaltecida por la educación en Salto. Una decisión que tomé de concursar para estar aquí y ser parte de la educación de Salto, mi mirada, mi punto de partida y llegada son los niños del departamento de Salto”, dijo en primera instancia.
DESAFÍOS
“Lo tomo como un desafío, una devolución a lo que me dio la educación pública que acepto con responsabilidad, fui formada en la educación pública de Salto, fui Maestra en las escuelas mayormente de mayor vulnerabilidad en Salto, directora en escuelas de contexto crítico en Salto y desde 2016 me desempeño como Inspectora de zona”, destacó.
ESCUELAS HABITADAS 100%
La Inspectora Departamental de Primaria dijo que buscará potenciar la asistencia de niños a los centros educativos. “Nos gustaría potenciar y darle continuidad a todos los niños todos los días en la escuela, quiero escuelas habitables y habitadas por niños en un 100%. Esto quiere decir instituciones que reciban a los niños en las condiciones que se merece cada niño, docentes en las clases todos los días, cargos ocupados todos los días, una gestión que piensa que desde el primer hasta el último niño tiene que estar en la escuela donde se le brinde la mejor educación integral para eso”.
113 ESCUELAS
Leal destacó que Salto cuenta con 113 escuelas tanto en la capital como el interior del departamento y que se reabrirá la escuela 68 ubicada en la localidad de Zanja Honda. “Tenemos 113 escuelas entre urbanas y rurales, es un departamento que tiene 58 escuelas rurales y 57 escuelas urbanas. Tengo la grata noticia que se reabre una nueva escuela rural porque donde haya un niño tiene que haber una escuela. Es la escuela nº 68 que se reabre porque no teníamos alumnos y hoy tenemos 2. Tenemos sí algunas escuelas rurales con baja matrícula, pero así haya un niño tiene que haber una escuela”.
ALUMNOS INSCRIPTOS
“Tenemos alrededor de 17.500 alumnos de Inicial a sexto año en la Escuela Pública más alumnos de 8 escuelas y jardines privados. Tenemos cubiertos todos los cargos, empezamos el 2 de febrero con las designaciones y elección de cargos por todas las listas de áreas, Práctica, Inicial, Común, Tiempo completo. Hablamos de 113 escuelas que están todas cubiertas. Tenemos docentes sin elegir cargos, porque hay un alto porcentaje de egresados de Formación Docente. Las docencias que se ofrecerían son cargos elegidos y presentados por licencia médica, lactancia, maternidad, pero seguro que el día 4 de marzo cada niño va a estar con su docente”, puntualizó.
REALIZARÁN INFORMES
Una vez realizada la asunción, está previsto se comience con los informes de los directores de cada uno de las escuelas que darán a conocer el estado de situación de cada una de ellas para su solución y luego del inicio de las clases ya se irán atendiendo los problemas edilicios que son más urgentes.