
No sorprendemos a nadie afirmando que la atención del público futbolero está centrada en la Copa Nacional de Selecciones; todos siguen con suma expectativa el desempeño del combinado y las competencias domésticas se trasladan a un segundo plano. Quienes están más inmersos en el tema, esperan con ansias el comienzo de la “B”, el cual tendrá lugar el próximo 17/3.
Sin embargo, hay varios equipos de la divisional “A” que ya comenzaron a trabajar en silencio y con mucha antelación para lo que será el inicio de la temporada 2024. Uno de estos es Salto Nuevo. El equipo de “La República” se prepara para afrontar un año que sin dudas se le presentará complejo, ya que hoy la tabla del descenso lo encuentra último, con la urgencia de sumar puntos para engrosar el promedio y así evitar el tan temido descenso.
Un tema de discusión en el seno albiverde fue el de la dirección técnica, puesto que cuando parecía estar todo acordado con Martín Texeira, una negativa por motivos laborales derivó en la asunción definitiva de Ruben Bidondo, el último DT en asumir un equipo de la divisional de privilegio.
CAMBIO dialogó con el entrenador para conocer cómo vienen los trabajos de cara al arranque de la competencia oficial.
-¿Cómo se da tu llegada a Salto Nuevo?
-Mi llegada se terminó de consumar hace aproximadamente tres semanas, tras algunas charlas con los dirigentes, en las cuales hablamos fundamentalmente sobre la idea de proyectar a futuro. Ambas partes coincidimos en que desarrollar una idea a largo plazo es lo que necesita Salto Nuevo.
A principios de año habíamos tenido algún contacto que quedó en la nada, reflotándose todo con el alejamiento de Martín (Texeira).
-¿Qué se siente para vos volver a dirigir en primera división?
-Es una situación que me pone muy contento, sobre todo porque se da en un equipo como Salto Nuevo por el cual tengo un cariño especial. Venía buscando esto hace tiempo y sentí que no podía desaprovechar la oportunidad. De todas formas, me permito evitar reflexionar sobre este asunto, ya que la prioridad radica en poder alejarnos de esta situación incómoda que nos alberga, lo cual se logrará únicamente mediante el trabajo y la responsabilidad.
Estamos en una situación delicada, conozco mucho el club y sé que pese a la existencia de otras disciplinas, lo más importante es el fútbol. Es una institución que se portó muy bien conmigo en mi etapa como jugador y espero poder retribuírselo desde el otro lado de la línea de cal.
-Ha sorprendido el poco movimiento que tuvieron en el mercado de pases interno. ¿A qué se debió eso?
-Es una decisión institucional que se definió incluso antes de mi contratación. La realidad marca que es muy difícil adquirir jugadores provenientes de equipos salteños, y es por ello que el club apuntó desde un inicio a futbolistas de otras ligas.
-¿Con los futbolistas que llegaron, se puede hablar de plantel cerrado?
-El plantel está definido en un 90%. Actualmente tengo 35 jugadores entrenando, algunos llegaron en condición de libre y otros con pase interliga. El objetivo era formar una columna vertebral con jugadores de renombre y eso se logró. Seguimos en la búsqueda de un delantero y nos mantendremos abiertos por si aparece alguien con un nivel descollante. Estoy conforme con lo que tengo, ahora llegará el tiempo de hacerlo funcionar.
-¿Cuál será la propuesta futbolística de Salto Nuevo en el 2024?
-Nuestra idea se basa principalmente en la dinámica y en la intensidad. Queremos ver un equipo agresivo y jugadores comprometidos con la causa. Está claro que cada partido demandará algo distinto, pero la entrega y el sacrificio son innegociables.
-¿Cómo viene la evolución de los trabajos?
-Consideramos que venimos bien, falta mucho para empezar a competir y ese es un factor que nos favorece, puesto que el tiempo nos da la posibilidad de planificar con más tranquilidad. Llevamos pocos días de trabajo y nuestra intención es utilizar las primeras semanas para realizar un acondicionamiento físico. Entendemos que alrededor del mes de abril vamos a empezar a aumentar la intensidad y siguiendo esos parámetros llegaremos al campeonato de la forma adecuada.
-¿Cuáles son las expectativas para este campeonato?
-El objetivo primordial es mantenerse en primera y estamos trabajando en base a eso. Después iremos definiendo nuestra realidad con el correr de la competencia. Hay que transitar escalón por escalón, sin desviar el foco de lo realmente importante. Creo que estamos capacitados para lograr lo que nos proponemos, vamos a ser competitivos y sorprenderemos a más de uno.