
Por Andrés Torterola
“Es indignante lo que experimentamos aquí en este vecindario. Si yo ofreciera regalar mi casa, ni siquiera la aceptarían debido a las condiciones insoportables que enfrentamos. Los días húmedos son una tortura, y durante el verano nos enfrentamos a una invasión masiva de mosquitos. Cuando intentamos comunicar estas preocupaciones a las autoridades, simplemente desestiman nuestras quejas como una exageración”. Jorge Lara, un vecino de la zona Este, lo expresó claramente. “Es evidente que se necesita una acción urgente para abordar estos problemas y mejorar la calidad de vida de 14 familias residentes del lugar”.
EL PROBLEMA
En la intersección de las calles Brasil y Uruguay, en calle Dr. Arregui, se encuentra un terreno que ha sido rellenado debido a la negligencia de la Intendencia de Salto. Este relleno ha generado problemas significativos, ya que las aguas residuales de las casas circundantes no fluyen adecuadamente, y en ocasiones, durante lluvias, se requiere el uso de hasta cinco bombas para extraer el agua de una de las casas, según Lara.
RECONSTRUCCIÓN IMPOSIBLE
Anteriormente, este terreno era un espacio baldío que fue rellenado por solicitud del propietario, a nivel de la calle. Sin embargo, esta acción ha perjudicado a los vecinos, ya que ha creado desniveles que afectan a las casas construidas en esa área. Ahora, los vecinos están solicitando a la Intendencia la instalación de un conducto que sirva como desagüe para las aguas residuales estancadas en el lugar. Las viviendas se encuentran en una situación desfavorable, al estar situadas por debajo del nivel de las calles, lo que causa serios problemas para las familias que las habitan. La reconstrucción de estas casas resulta prohibitivamente costosa, dejando como única alternativa la realización de obras para canalizar el agua hacia conexiones subterráneas.
60 PERSONAS AFECTADAS
Según Lara, los residentes han soportado esta situación durante una década, con un notable deterioro en sus propiedades. Propone una solución sencilla y relativamente económica: la instalación de una red de cámaras en las calles Uruguay y Brasil, conectadas entre sí y complementadas con una conexión adicional en la calle Artigas. Esta obra es urgente, dado que alrededor de 60 personas se ven afectadas por esta problemática. Es fundamental abordar este problema de manera inmediata para mejorar las condiciones de vida de los habitantes y preservar sus hogares, indicó el vecino.
REUNIONES INFRUCTUOSAS
Los vecinos se han reunido con el intendente Andrés Lima, así como con Fabián Bocchia durante la administración anterior y con Gustavo Chiriff, sin embargo, lamentablemente, sus reclamos no han recibido la atención debida. “La problemática radica en un predio donde proliferan los roedores e insectos de diversas especies. Con la creciente amenaza del dengue, la preocupación de los vecinos se ha agudizado considerablemente. Por lo tanto, es imperativo que se tomen medidas inmediatas para abordar las dificultades que están afectando la calidad de vida de los residentes, originadas por el relleno realizado por la comuna”, concluyó.