
Por Andrés Torterola
El 8 de mayo una adolescente que estaba en un hogar del INAU en la ciudad de Rivera, de 16 años, falleció en el Hospital de Salto, luego de que estuviera embarazada y presentara problemas renales y respiratorios, además de sufrir dos infartos que la llevaron a la muerte.
INAU informó de la muerte de la adolescente por mensaje de WhatsApp y abrió expediente dos meses después de que sucedió, el deceso.
La directora del organismo por el Frente Amplio Natalia Argenzio dijo que hubo ocultamiento de la información con respecto al expediente que relacionaba la muerte con la explotación sexual, afirmó que la adolescente tenía más de 17 salidas no acordadas en las que se expuso a diferentes tipos de riesgo de explotación y abuso sexual que terminó con un embarazo que posteriormente terminó causándole la muerte.
La jerarca dijo que en lo que va del año hubo 742, niños y adolescentes que salieron más de 5.369 veces en salidas no acordadas.
NO OCULTÓ INFORMACIÓN
Por su parte de la directora general del INAU Dinorah Gallo afirmó que se hicieron todos los procedimientos correspondientes, indicó que no puede afirmar el relato que se está divulgando en los medios de comunicación ya que dijo no tener la certeza ni veracidad de lo que se está diciendo. Indicó que las actuaciones pasaron a jurídica, para que se analicen los relatos difundidos por todos los medios de comunicación a los efectos de la veracidad de los mismos. Aseguró que INAU no ocultó la información, sino que está investigando, en su momento se puso en conocimiento del directorio a través de los informes respectivos. Se refirió a las declaraciones del director departamental del INAU de Rivera que manifestó que no se podía ignorar muchas cosas hechas bien por una que salió más o menos mal, dijo que éstas corren por cuenta de quien lo dijo y deberá asumir las consecuencias pertinentes, también es un hecho a investigar ya que existe una circular que indica que los directores departamentales deben comunicar a la dirección general las entrevistas que van a tener y sobre los temas que van a abordar.
BUEN ESTADO DE SALUD
CAMBIO entrevistó al periodista de Rivera, Gerardo Hernández, quien mencionó un problema de larga data en el INAU de ese departamento. Según Hernández, las jóvenes residentes salen sin que nadie sepa a dónde van, aunque la Sub Comisario de la oficina de Trata y Tráfico de Personas, María Amado, no ha confirmado la existencia de una red de trata de personas.
Hernández también señaló que en abril una joven se fugó del INAU, pero la institución informó a la policía recién en junio. En cuanto al bebé nacido en Salto, actualmente se encuentra en el hospital de Rivera en buen estado de salud y bajo el cuidado atento de la pediatra responsable y el personal del hospital, quienes se han encariñado con él. Están a la espera del fin de la feria judicial para conocer la decisión de la justicia sobre su custodia, que determinará si será entregado al INAU o a una familia sustituta. Según Hernández, la abuela del niño vive en una situación precaria. Por el momento, el niño está bajo el amparo del INAU.