sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Tras ceder predio en barrio Caballero para construir viviendas la Intendencia busca alternativas para plaza

Por Andrés Torterola
El nuevo director de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto, Fernando Ferrari, declaró en diálogo con CAMBIO que ya había asumido funciones como director en ocasiones anteriores, durante las licencias del jerarca anterior. Ferrari señaló que su intención es continuar con el lineamiento trazado hasta ahora, enfocándose en el trabajo conjunto con todas las coordinaciones, como presupuesto participativo, deporte, cultura, juventud, género, entre otras áreas. Actualmente, se encuentra en una etapa de recorrida por estos sectores, con el propósito de planificar las acciones para lo que resta del año y el próximo, con la meta de alcanzar diversos objetivos propuestos.
BECAS DE APOYO
El director también abordó un tema de gran interés para los estudiantes de todo el departamento, especialmente aquellos provenientes del interior: las becas estudiantiles. Explicó que, tras realizar un estudio socioeconómico de los solicitantes, se asignan cupos para diferentes apoyos, como el acceso a hogares estudiantiles, comedores y boletos de transporte. Destacó que estos beneficios buscan facilitar la continuidad educativa de los jóvenes que enfrentan mayores dificultades económicas o geográficas para acceder a la educación. Sin embargo, aclaró que la Intendencia no brinda apoyo económico directo en efectivo, sino que concentra sus esfuerzos en proporcionar estos servicios, que son fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las barreras que impiden el acceso a la educación.
EJECUCIÓN DE PROYECTOS
El vínculo que tiene la dirección de Desarrollo Social con otras direcciones de la intendencia es logístico, las oficinas generan actividades y ésta le brinda apoyo y hacen el acompañamiento en cada una de los eventos que llevan adelante. En relación al Presupuesto Participativo, el director destacó que esta herramienta fue implementada durante el período del intendente Ramón Fonticiella. Explicó que se trata de un mecanismo diseñado para empoderar a las comisiones barriales, deportivas y otras organizaciones comunitarias, permitiéndoles presentar proyectos largamente deseados.
PARTICIPACIÓN
El Presupuesto Participativo fomenta la participación ciudadana, y también genera una oportunidad concreta para transformar ideas en realidades, contribuyendo al desarrollo y mejora de los barrios. Este programa permite que las comunidades prioricen sus necesidades y trabajen conjuntamente con la Intendencia en la ejecución de proyectos que impactan directamente en su calidad de vida, como mejoras en infraestructura, espacios recreativos o iniciativas culturales y deportivas. Además, subrayó que este proceso promueve la transparencia y el fortalecimiento de los vínculos entre los vecinos y el gobierno departamental.
BARRIO CABALLERO
Respecto a la situación del barrio Caballero, donde el terreno originalmente destinado para la construcción de una plaza fue asignado para la edificación de viviendas, el director informó que se está evaluando una alternativa. Indicó que, a pocos metros del lugar, existe otro predio que podría utilizarse para concretar el proyecto de la plaza. No obstante, aclaró que las negociaciones aún están en curso y que los fondos previstos para los vecinos no han sido entregados hasta el momento. La Intendencia busca alcanzar un acuerdo que permita avanzar con esta iniciativa.