Pasar al contenido principal

Latidos: Mal aspecto y más…

MAL ASPECTO

Un lector que estuvo en el Cementerio Central observó que hay panteones que están muy sucios y con pasto alto en su interior y los funcionarios no pueden acceder a limpiar porque no cuentan con el acceso a esos panteones. Considera que los propietarios de los panteones deberían se intimados a presentarse o al menos ceder la llave para que se puedan realizar limpiezas dentro de estos lugares. “No solo por higiene, sino, por estética del la necrópolis”, agregó. Si bien se cree que solo los 2 de noviembre la gente concurre al cementerio, no es así, ya que mucha gente a diario accede al lugar para visitar a sus seres queridos fallecidos.
VÍA PELIGROSA
Mucha gente sale a caminar por la Avenida Solari hacia el Aeropuerto de Salto buscando un espacio con menos de movilidad vehicular. Sin embargo, se trata de una zona que la gente por lo general camina por el pavimento y esto aumenta el riesgo de sufrir un accidente. En ese sentido, desde Movilidad Urbana se exhorta a quienes salen a realizar ejercicios que lo hagan con precaución ya que muchos vehículos transitan por ese lugar a alta velocidad e incluso se trata de un tramo que en forma recurrente es denunciado como zona de “picadas” que se congregan en el lugar. Además, se sugiere llevar cintas o chalecos reflectivos para garantizar mayor seguridad.
UNA VERGÜENZA

Nuevamente residentes en la ribera del arroyo Ceibal, expresan su malestar por la presencia de basura de todo tipo en el cauce que no solo contamina, sino que produce muy mal olor. “Es inadmisible que se siga padeciendo este tipo de cosas “, dijo una residente en la zona. “La Intendencia debe controlar y sancionar estas actitudes, de lo contrario continuaremos padeciendo esta situación”. Agregó que de hecho, hace unos días observó hasta cubiertas de motos flotando en el arroyo, cuyas aguas desembocan en el río Uruguay y llegan a ese punto en altas condiciones de contaminación.
210 AÑOS
En la jornada de ayer se conmemoraron los 210 años del nacimiento de San Juan Bosco, el llamado “Santo de los jóvenes”. Bosco nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi, un ´pequeño poblado de caseríos en el Piamonte de Turín. Los salesianos festejan este aniversario con el legado siempre vivo de Juan Bosco y sus enseñanzas para transformar la juventud. Todos los oratorios del Colegio Salesianos, ayer, celebrar este acontecimiento renovando el compromiso, la entrega y el voluntariado de los quienes comparten el espíritu alegre que fortalece las acciones salesianas en Salto.
UN RECLAMO VIGENTE
Pasan los años y el Palacio Veltroni, más conocido como Palacio de Oficinas Públicas y que se ubica en la emblemática esquina de Artigas y Treinta y Tres Orientales, sigue sin ser restaurado. Un edificio de esas características, patrimonial e histórico no puede quedarse en las condiciones en que está, con visible deterioro y con remiendos que sostienen parte de su mampostería para evitar que más trozos de su fachada caigan a la calle. Es tiempo de tomar la iniciativa concreta de su reparación y destinar los recursos que sean necesarios para lograrlo.