Por Melisa Ferradini.
El pasado mes de junio, Canal 10 estrenó la segunda temporada de La Voz Kids Uruguay, el programa que se ha convertido en una verdadera plataforma para que los más pequeños y adolescentes puedan mostrar su talento vocal frente a todo el país. Con un formato dinámico, cargado de emoción y de historias que conmueven, el certamen busca no solo descubrir nuevas voces, sino también celebrar la música como una herramienta de crecimiento, aprendizaje y encuentro. Con tan solo 16 años, Emilia Rocchetti Gérez descubrió en la música un camino que la acompaña desde siempre. En diálogo con CAMBIO, nos cuenta este hermoso momento y experiencia que está viviendo.
LA MUSICA Y LA OPCIÓN
La música comenzó a tomar fuerza cuando se presentó a un concurso organizado por la Intendencia de Salto en el Liceo N. º 5. Aunque no fue seleccionada en esa ocasión, allí la vieron sus actuales profesores de canto, Martín y Francisco Prudenza, quienes la invitaron a sumarse a su escuela. “Me reimpulsaron a cantar, a mostrarme, a subir cosas, a hacer mis propias canciones y fue como ese impulso que yo tuve para decir, bueno, esto es lo que realmente quiero hacer”, nos cuenta. La decisión de presentarse a La Voz Kids tampoco fue algo planificado. “No sé si hubo algo en concreto que me haya motivado a inscribirme. El año anterior me había aparecido la publicidad en la Escuela de Canto y no me animé porque sentía que no estaba preparada. El año pasado, cuando se dieron las inscripciones, vi la publicidad y sin decirle a nadie mandé lo que pedían. Fue como un impulso. No es que lo planeé o lo súper pensé, sino que lo vi, mandé las cosas y me mandé”, relata, convencida de que en la música es necesario animarse a dar pasos para crecer.
SU ENTORNO
El respaldo de su entorno ha sido fundamental. “Mi familia no sabía nada hasta que quedé para el casting presencial en Montevideo, que les llegó un mail a mi madre. Desde ese momento me acompañaron siempre, viajando conmigo. También mis dos mejores amigas, Mariana y Federica, y toda mi familia, aunque no sea la más cercana, mandándome mensajes y apoyo. Siento que no todo el mundo tiene eso, y aunque uno pueda hacer las cosas igual, siempre va a ser más lindo tener a alguien que esté orgulloso de vos y te tire para adelante”, asegura con gratitud. Su sueño con la música está claro: “Siempre va a ser poder vivir de eso. No me refiero a ser súper famosa y llenar estadios, sino poder subir videos, tocar en lugares chicos, enseñar, aprender todo el tiempo y mantener la música. Siento que últimamente el arte se está volviendo muy superficial, pero también hay muchas personas que disfrutan de la música vieja o que escriben cosas profundas. Quiero mantener esa riqueza que es el arte, el cuestionar todo, y poder vivir de eso haciendo lo que me gusta”.
CUMPLIR SUEÑOS
A la hora de reflexionar sobre lo que significa cumplir sueños, Emilia envía un mensaje a los jóvenes —y también a los adultos—: “Aprovechen los momentos de locura y de impulso, porque a veces vivimos muy centrados en la rutina, con la cabeza ocupada todo el tiempo, y de repente nos dan esos ataques de decir: ¿y qué pasa si hago esto o lo otro? Creo que ahí nacen las verdaderas ideas y oportunidades. Fue lo que me pasó a mí: se me cruzó la publicidad, me dio un impulso y lo hice. Lo importante es animarse, ir para adelante y no importa lo que haya adelante, no importa con lo que te vayas a chocar, lo importante es chocarse”.
