Pasar al contenido principal

Maycon Rodríguez, director técnico de Hindú: la importancia de creer en uno mismo y el de consolidar un trabajo a largo plazo

Hindú todavía no perdió. Al día de hoy es uno de los escoltas de Nacional. Se enfrenta a un Universitario que tiene una deuda contra Libertad, lo cual lo dejaría potencialmente a la altura del bolso salteño en caso de obtener la victoria. El azul del Dos Naciones viene entonado. Un triunfo y dos empates: le ganó a la IASA entre medio las igualdades con Ceibal y Arsenal. 
Detrás hay una mente. Alguien que supo vestir la camiseta del Encantador de Serpientes -así como otras tantas como la de Paso del Bote, donde supo destacarse-, y quien ahora lo planifica desde el banquillo. Es Maycon Rodríguez, el otrora “10” quien dialogó con CAMBIO.
Primero se le preguntó si era un buen comienzo, y el DT, valorando el trabajo de los suyos, no se achicó. “Sí, estaba dentro de las expectativas. Pensábamos que con las tres o cuatro fechas que nos tocaron iba a ser un arranque difícil para nosotros, pero confiábamos en el trabajo que veníamos haciendo”.
EL CONVENCIMIENTO
Algo que se ve en el terreno de juego, es la euforia con la que las piezas se mueven. Pueden o no jugar bien, pero la entrega no se negocia. Eso lo dejó en claro el entrenador cuando se le preguntó cuál era el fuerte de este Hindú: “Yo creo que el convencimiento que tiene el grupo, el poder de creer en ellos mismos y en el trabajo que se hizo con el cuerpo técnico desde el 10 de enero, cuando arrancamos la pretemporada. Creo que esa es la base de lo que hoy nos lleva a los resultados que hemos tenido.”
EL PARTIDO
Pero lo importante está el próximo fin de semana, aunque Maycon no le quita mérito a lo realizado hasta ahora. “Venimos de enfrentar un rival también muy difícil como Arsenal en la fecha anterior”, comenzó diciendo, aunque reconoció luego que “Universitario sabemos que está tres, cuatro, cinco o quizás más escalones por encima de nosotros en todo aspecto”. Concluyó, relajado: “Pero vamos tranquilos, intentaremos hacer nuestro trabajo y hacerlo de la mejor manera.”
OBJETIVOS A LARGO PLAZO
Pero como bien se sabe, para los equipos que vienen de abajo, la permanencia puede volverse cuesta arriba. El efecto “subibaja” está a la orden del día y Rodríguez lo tiene bien claro. Ante la pregunta si Hindú venía a mantenerse o a aspirar algo más, nos declaró: “te voy a ser sincero. Nosotros, junto con Emmanuel Priario, el preparador físico, nos reunimos en diciembre con la Comisión Directiva. El propósito era hacer un trabajo a largo plazo e intentar que Hindú pueda permanecer en la categoría de privilegio, y no ser como ha pasado en años anteriores: que subís y al otro año bajás. La comisión está trabajando muy bien, hay que decir la verdad. Están cumpliendo con todos los pedidos que les hemos hecho, y eso lleva a que las cosas estén saliendo bien. Este es un trabajo en conjunto que viene dando frutos. Apostamos a mantenernos y, el día de mañana, poder apostar quizás a algo más: no solamente la permanencia, sino pelear por objetivos mayores.”
LA “CHICANA” EN REDES DE LAS DOS FINALES
En redes circuló el registro histórico que compete a dos de las tres estrellas que goza el escudo de Hindú. Tanto en el 54’ como en 59’ en las finales se desplazó justamente al rojo, hoy protagonista no sólo de Salto sino del Interior. El entrenador separó los tantos: “El fútbol ha cambiado mucho. Es otra dinámica, el fútbol en general hoy es otro. La historia es parte del club, nadie se la puede quitar, es así, fueron cosas que pasaron, pero hoy en día es muy diferente. ¿Que se pueden lograr cosas? Sí, nadie puede decir que no, porque dentro de la cancha somos once contra once. Pero no estamos en la misma época de aquellas finales.”