Mañana no será un día más en el “mundo Universitario”. Será el duelo en donde el rojo de calle Brasil determinará si se mete o no entre los cuatro mejores de la Copa AUF Uruguay. La mente detrás del actual campeón del Interior, Alejandro Irigoyen, dialogó con CAMBIO acerca de esta realidad de la que goza el equipo bajo su dirección.
Al entrenador rojo se le planteó la posibilidad del triunfo ante Racing como un “punto de inflexión” a lo que él redobló la apuesta y afirmó que desde su perspectiva es “algo histórico hasta para el departamento y para el fútbol del Interior, porque seríamos el primer club en pasar a una instancia de este tipo. Para nosotros, creo que es el partido más importante de la historia de nuestro club”.
“MÉRITOS PROPIOS”
Irigoyen sabe de los sentimientos que se entrecruzan en situaciones únicas como la presente, y que estos no pueden desviar el foco ni un milímetro del objetivo: “Mirándolo con lógica, esto del fútbol que es tan lindo, es de merecimiento. Estamos donde nos puso el juego por méritos propios, aunque vamos a jugar contra un equipo profesional que será muy difícil y duro. Estamos disfrutando con responsabilidad este momento, pero sin duda hay una alegría muy grande, una confianza plena y un enorme respeto hacia Racing, que es un equipo profesional de nuestro medio desde siempre. Vamos con la ilusión enorme de poder armar un gran partido y, quien sabe, tener la posibilidad de sacar un triunfo.”
RIVAL ESTUDIADO
Consultado sobre si se estudió al rival, el DT rojo destacó la importancia de las mass media en los tiempos que corren que permiten mirar partidos completos de equipos no necesariamente grandes como “La Escuelita de Sayago”. “Por suerte hoy tenés la facilidad de la tecnología y la comunicación. Hay material en todos lados. Inclusive vimos el partido contra River, lo grabamos y lo miramos. Lo pudimos estudiar y analizar. También confirmamos que es un equipo profesional que está a otro nivel, con un plantel enorme. Está séptimo u octavo en el campeonato uruguayo anual, en posiciones de Copa Sudamericana. Sabemos que si nos gana el jueves se acerca a la posibilidad de meterse en una pre-Libertadores también. Esto nos interesa a los dos, pero Racing tiene una obligación enorme de ganarnos por ser el equipo que es”, nos comentó Irigoyen.
A PROPONER COMO LO VIENE HACIENDO
Cuando quedó planteado el tema de la diferencia entre ambos clubes, fue inevitable hacerle la pregunta: ¿Universitario va a esperar o va a salir a proponer? La respuesta del director de la orquesta fue: “nos cuesta mucho salir a esperar, pero también somos conscientes de que estamos frente a un equipo profesional. Vamos a tratar de hacer nuestro juego, salir a hacer lo que mejor sabemos, que es proponer. Siempre con la conciencia de que estamos jugando contra Racing, sin perder eso de vista porque puede ser peligroso. Vamos a tratar de hacer nuestro partido como lo hicimos contra Wanderers, que nos fue bien y también era un equipo profesional de nuestro país. Pero tomando los recaudos posibles y sabiendo que enfrente tenemos un gran rival.”
EL CAMINO DE LA “U”
Universitario ingresó como uno de los cupos de OFI, al igual que otros tantos clubes del Interior que llegaron a instancias decisivas de la Copa Nacional de Clubes.
En 16vos de final derrotó a Wanderers por 2 a 0 en el Juan José Vispo Mari, para luego golear a Atlético Florida por 7 a 0 en el mismo escenario. Ahora deberá jugar en el Parque Roberto, o sea, de visitante ante el equipo albiverde de la capital del país y que viene con una temporada satisfactoria en la Primera División de AUF, peleando al día de hoy puestos para copas internacionales.

