Pasar al contenido principal

Blardoni denuncia "salvajismo" de Adeoms tras vandalizar los equipos municipales de Salto

Por Adrián Canosa.
El representante salteño en el Congreso de Intendentes confirmó que radicará las denuncias correspondientes para obtener resarcimiento total de los daños ocasionados a los camiones recolectores. Francisco Blardoni, representante de Salto en el Congreso de Intendentes, confirmó ayer los graves incidentes protagonizados por funcionarios de Adeoms en la zona de Parque Solari, donde vandalizaron equipos de recolección de residuos pertenecientes al municipio.
AGRESIONES Y VANDALISMO 
Según relató Blardoni, los hechos ocurrieron cuando los camiones recolectores intentaban salir de la zona. "Concurrió Adeoms, cercó ahí, no dejaba salir, agredieron a un funcionario que radicó la denuncia policial", explicó el dirigente, quien se encontraba viajando a Montevideo para participar del Congreso de Intendentes. Los daños fueron extensos y quedaron documentados: "Hay fotos y videos donde están cortando mangueras hidráulicas de los equipos, desinflando o pinchando gomas", detalló Blardoni. Los mecánicos de la repartición realizaron un relevamiento completo de los daños, mientras que un escribano labró acta de constatación para respaldar las futuras acciones judiciales.
FUNCIONARIO AGREDIDO 
Entre los episodios más graves se registró la agresión física a un trabajador municipal. "El compañero fue a subir al camión y lo agredieron, le pegaron", confirmó Blardoni, quien precisó que el funcionario afectado ya radicó la correspondiente denuncia policial. La Intendencia iniciará acciones judiciales para obtener el resarcimiento total de los daños. Blardoni fue categórico: "Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para cobrar los daños ocasionados". La denuncia apuntará directamente contra Adeoms como institución, basándose en su responsabilidad gremial y personería jurídica. "Para resarcirse de los daños hay que ir contra Adeoms, porque ellos dicen que se les va de la mano. Si no pueden controlar, es responsabilidad del gremio", argumentó el representante salteño, quien recordó que existen antecedentes similares.
"UN SALVAJISMO INACEPTABLE"
Blardoni calificó duramente los hechos: "Eso es un salvajismo, es un atrevimiento. No se puede hacer cualquier cosa en aras de una protesta". El dirigente enfatizó que, aunque reconoce el derecho a protestar, existen límites legales que no pueden vulnerarse. "Hay leyes y normas en este país que hay que cumplir y respetar. Los derechos terminan cuando están violando los de otros", sentenció Blardoni, quien destacó que los manifestantes "violaron el derecho de compañeros que querían trabajar".
DEFENSA DEL PATRIMONIO
El representante subrayó que las acciones legales se realizan "en nombre del pueblo de Salto, no de la intendencia". "No están atentando contra el gobierno municipal, están rompiendo máquinas que son de todo Salto. Tenemos que cuidar los equipos salteños porque son herramientas de trabajo", concluyó. La Intendencia evalúa actualmente los costos totales de las reparaciones necesarias para determinar el monto exacto del resarcimiento que reclamará judicialmente a Adeoms. Señaló además que, en estas circunstancias, compete la demanda contra la institución y no contra los particulares quienes efectuaron los daños.