En un momento clave para el futuro de la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande y su impacto en la región, la Contadora Angelina Bazzano asumió el cargo de Secretaria de la Delegación Uruguaya de la Comisión Técnica Mixta. Con una trayectoria vinculada al desarrollo institucional y al trabajo social, Bazzano llega a este desafío con la convicción de fortalecer la transparencia, la planificación y la cercanía con la ciudadanía. En diálogo con CAMBIO nos explicó que estamos abocados en este período a organizarnos, planificar y tener una hoja de ruta que nos marque cuáles van a ser nuestros pilares fundamentales de la gestión y cómo vamos a gestionar la responsabilidad social en la región, que claramente es algo bien necesario. Los salteños siempre están mirando a Salto Grande y relacionados con todo lo que eso trae”.
PLAN EN OCTUBRE
Explicó que la idea es presentar públicamente este plan en octubre. “Ya lo tenemos, pero tenemos que alinear todas las instancias y los momentos. Los salteños vivimos etapas con Salto Grande: siempre fue medio hermético, no sabíamos cómo se trabajaba, solo conocíamos el funcionamiento porque desde niños nos llevaban y nos enseñaban cómo era. El trabajo de la Delegación del Uruguay se abrió en instancias no tan lejanas y ahora el salteño sabe mucho más de cómo se trabaja y de lo que se hace”. Recordó además sus inicios profesionales en Salto.
FUNDACIÓN
“Mi trayectoria en la Fundación fue un hito en toda mi carrera, la quiero mucho. Fue en 2011 cuando me vine a Salto. Dejé mi currículum en el Centro Comercial, y el gerente lo acercó a Andrés de la Iglesia, porque estaban buscando una contadora. Así ingresé a la Fundación Salto Grande”. Remarcó que aquella experiencia fue clave para su formación. “La filosofía de la Fundación, creada por mandato del presidente Tabaré Vázquez, era justamente generar un brazo social de Salto Grande. Para mí fue una escuela: aprendí de gestión, de administración y, sobre todo, de cercanía con la gente y las instituciones del departamento”.

