BASURA EN LA PARADA
Los reclamos ciudadanos que recibimos a diario en su mayoría tienen que ver con la presencia de pozos o las carencias en el rubro de limpieza, apuntando a las dificultades que afrontan gobernantes, ya sea de índole local o nacional, para mantener ciudades limpias. Pero también están los que apuntan, y con razón, a que los propios salteños en este caso, no colaboran con la buena convivencia. Con eso tiene que ver la foto inicial, que testifica la poca empatía que se puede encontrar con solo salir a caminar por el centro. Es en la parada de ómnibus de calle Larrañaga, frente a la Escuela Nº1, un lugar muy concurrido a toda hora mientras hay servicio de ómnibus. Basura por doquier, bandejas de comida que los usuarios dejan en la ventana, y la situación se renueva permanentemente.
INSULTOS DE AMBOS LADOS
Días atrás, Universitario tuvo una nueva aventura a nivel de Copa Uruguay en el fútbol que une al amateurismo (o semiamateur) de la OFI y al profesionalismo de la AUF. Muchos hinchas del ‘Rojo’ viajaron hacia Montevideo para visitar a Racing en el barrio de Sayago. Más allá del resultado, anecdótico para este espacio, fue llamativo que se produjeran tantas provocaciones de un lado y del otro, teniendo en cuenta que no son parcialidades que tengan una rivalidad conocida, ni mucho menos. Quizás hasta podríamos señalar que nunca se habían enfrentado, seguramente. Los insultos partían de un lado hacia el otro y lo que pudo parecer que se iba a ir apaciguando, fue in crescendo con el paso de los minutos. Hasta donde sabemos, la situación nunca se salió de control, no pasó a mayores, pero lleva a la reflexión de siempre; ¿la gente utiliza el fútbol para ir a descargarse o desprende su violencia como gracia? Es motivo de otro tipo de análisis profesional. Dicen que en redes sociales fue peor. Lamentable.
RÍO ESTABLE, AL MENOS ESTA SEMANA
La situación del río Uruguay es seguida atentamente por las autoridades competentes y por aquellos que viven en zonas de riesgo, cercanas a la costa. Los últimos informes dan a conocer de la estabilidad de la altura de las aguas frente a nuestra ciudad, sin embargo hay que mantener la mira en lo que indica meteorología para lo que viene. Por suerte esta semana no hay previsiones de lluvias, pero sí para el fin de semana, que además es la tendencia de los últimos meses.
LA GRIETA ES CADA VEZ MAYOR
El discurso está cada vez más polarizado a nivel de la política, de ideologías, etc. Hace poco quedó de manifiesto con el asesinato de Charles Kirk en Estados Unidos, aunque los motivos en ese tipo de casos son mucho más complejos y oscuros. Para no salir del tema, una discusión se abrió en un ámbito laboral, donde unos de una rama y otros de otra despotricaban contra sus “adversarios” por la guerra en Gaza. Lo que no sorprende, tristemente, es que quienes son efusivamente seguidores de la corriente de izquierda están “en contra de Israel” y, da la casualidad, que los de corriente de derecha están “a favor”. Eso nos lleva a un diagnóstico evidente: no hay argumentos sólidos sino fanatismo partidario. Mientras, los que realmente pierden y sufren están en el lugar de los hechos.