Pasar al contenido principal

Salto organiza celebración con circuitos históricos, portuarios y universitarios

Por Andrés Torterola
En el marco de la celebración del Día del Patrimonio, bajo el lema “Bicentenario en todos los pagos”, los estudiantes de primer año del curso Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles del Polo Educativo Tecnológico (PET), con el apoyo de la Intendencia de Salto, presentarán una propuesta abierta a toda la comunidad.
La actividad consistirá en un circuito guiado que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, con punto de partida a las 10:30 horas en Plaza Artigas, al pie del monumento al prócer. El recorrido, de aproximadamente una hora y media de duración, finalizará en Plaza Treinta y Tres Orientales, transitando por calle Uruguay.
Durante el trayecto se realizarán paradas en espacios emblemáticos de la ciudad, poniendo en valor edificios históricos, residencias de personalidades relevantes y lugares de encuentro ciudadano. La propuesta integrará relatos que resaltan la construcción de la identidad local y nacional, invitando a redescubrir la historia y el patrimonio de Salto.
200 AÑOS 
En diálogo con CAMBIO, el profesor Juan Pardo señaló que este circuito, diseñado como parte del proceso formativo del curso, tiene como objetivo contribuir a la preservación del patrimonio tangible e intangible de la ciudad. La invitación está dirigida a vecinos, familias, instituciones educativas, autoridades y al público en general, con el propósito de generar un encuentro colectivo que fortalezca la memoria histórica.
Este año, al cumplirse 200 años de los hechos de 1825 —hito fundamental en el proceso de lucha por la libertad y la independencia de la Provincia Oriental—, la actividad se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre nuestra identidad nacional y local. Al mismo tiempo, constituye una ocasión propicia para valorar y reconocer la herencia cultural que nos pertenece como ciudadanos salteños.
EN HORAS DE LA TARDE 
El sábado a las 16:00 horas la invitación es a vivir una experiencia única. El punto de encuentro será en la explanada de Casa de Gobierno (Uruguay 202), desde donde comenzará un recorrido por los principales espacios emblemáticos de la zona portuaria.
Los lugares a visitar son: Plazoleta de los Inmortales, Casa de Gobierno, Plazoleta Roosevelt, Plazoleta de los Recuerdos, Plazoleta del Leonismo, Plazoleta del Líbano, Aduana – Prefectura, Espacio Puerto, Plaza Italia, Plaza 1° de Mayo.
A lo largo del paseo, los participantes podrán descubrir historias, anécdotas y curiosidades de cada sitio, en una propuesta diseñada para disfrutar en familia y con amigos.
SALTO UNIVERSITARIO
Cada centro académico de Salto guarda historias, anécdotas y hasta algún que otro “secreto de pasillo”. El sábado 4 de octubre, en el marco del día del patrimonio, contarán cómo nacieron, cómo crecieron y cómo se fueron transformando en parte esencial de la ciudad. “Será un tour guiado entre libros, aulas y anécdotas que quizás nunca te contaron…  Estudiar no solo es rendir exámenes: también es descubrir el camino que recorrieron quienes hicieron posible la vida universitaria que tenemos hoy”, concluyó.