Pasar al contenido principal

Latidos: Gota a gota y más...

GOTA A GOTA

La Policía advierte no caer en préstamos “gota a gota” que otorgan -por lo general ciudadanos extranjeros- ya que se adoptan mecanismos de cobro que muchas veces afecta a la persona en vulnerabilidad financiera y a su familia. El préstamo “gota a gota” tiene como principal objetivo a personas necesitadas de dinero y que no pueden acceder a créditos en el mercado formal. Se caracterizan por cobrar elevados intereses y exigir pagos a muy corto plazo, incluso a diario. Al tratarse de transacciones al margen de la ley, los prestamistas a menudo incurren en prácticas extorsivas violentas con quienes no cumplen con sus abusivos términos.

PELIGROSO

Un hombre que realizaba tareas de limpieza en un predio del Cerro, se encontró con un alacrán de color negro que nunca había visto en el lugar y que conoce suelen ser agresivos. Por lo general cuando se hallan estas especies, la gente suele matarlos para eliminar el riesgo de picaduras. En Uruguay hay varias especies de alacranes (o escorpiones), pero las especies nativas generalmente no son peligrosas para la salud humana, aunque pueden causar dolor en caso de picadura.


PICADAS POR SOLARI
Un lector nos indica que en la noche el viernes se registraron maniobras conocidas como “picadas” de motos en avenida Solari desde Pascual Harrigue hacia la zona del aeropuerto. Se trata de un tramo que por lo general hay mucha gente que sale a caminar aprovechando que es un tramo con poco tránsito vehicular, pero estas acciones ponen en riesgo a quienes realizan ejercicios, sobre todo porque por lo general la gente “camina por la calle”. El ciudadano agregó que como siempre suelen pasar dos o tres veces y se retiran de la zona, ya que saben que se convoca de inmediato al cuerpo inspectivo.


FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO
El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebrará en Uruguay el Día del Patrimonio 2025, cuya consigna será en esta oportunidad “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, en conmemoración de los 200 años de la emancipación nacional. Decenas de edificios históricos en todo el país estarán abiertos durante estas jornadas. Además se realizarán varias actividades. Desde Montevideo a Bella Unión, hay actividades en los 19 departamentos, con distintas propuestas, algunas vinculadas a la consigna y otras no. 


CHATARRA ESPACIAL
Un artefacto aeroespacial impactó en un campo de la localidad argentina Puerto Tirol, en el Chaco y generó conmoción. El caso ya está bajo investigación de la Policía y de equipos especializados. Bomberos aseguró el área y descartó riesgos inmediatos de explosión. El artefacto, de 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro y fabricado en fibra de carbono, permanece bajo custodia mientras se realizan pericias técnicas.  Si bien aún no hay confirmación oficial, fuentes policiales no descartan que se trate de chatarra espacial posiblemente vinculada a SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk.