AMENAZA IGNORADA
Es inaceptable ver cómo una casa en plena zona céntrica se pudre por la inacción. La inmobiliaria lleva años sin un simple corte de pasto, y la propiedad ya es un foco de mosquitos, ratas e "inquilinos" no deseados. Se acerca el verano, y ese pastizal seco es un peligro de incendio inminente que podría causar una tragedia. Lo peor es que los vecinos no encuentran respuesta: la Intendencia y la inmobiliaria se miran de reojo mientras el riesgo aumenta. La seguridad y la salud pública no pueden ser víctimas de la negligencia y la indiferencia.
BAJE EL RIFLE
Unas 55 organizaciones se unieron para emitir un comunicado en el que piden Ministerio de Ambiente “suspender inmediatamente” la caza de patos en Uruguay. Para ello, solicitan el cese del decreto 104/2000 que autoriza, entre otras especies, la caza deportiva de tres especies: el pato cara blanca, el pato maicero y el pato picazo. Las organizaciones citan un informe en el que se establece que las tres especies de patos presentan una disminución de sus abundancias relativas en los últimos 13 años y además, la caza podría representar una presión negativa sobre los grupos poblacionales de esas especies.
ACCESO PARA TODOS
El Ministerio de Salud Pública, anunció que trabaja junto al Ministerio de Economía para reducir los precios de la pasta de dientes y los cepillos de dientes, con el objetivo de facilitar su acceso a familias de bajos recursos. En el marco del lanzamiento de la Semana Nacional de la Salud Bucal, se indicó que una de las medidas en estudio es la incorporación de nuevas prestaciones en el Sistema Nacional Integrado de Salud, incluyendo implantes dentales. En la actualidad un pomo de pasta dental en el mercado local varía entre 70 y 90 pesos.
CADA VEZ MÁS
La Asociación de Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) informó los datos mensuales correspondientes a septiembre sobre la comercialización de vehículos en el país. El pasado mes concluyó con un total de 7.005 unidades vendidas, lo que significa un 29% más que lo registrado en el mismo mes de 2024, cuando la cifra había sido de 5.435. A su vez, de acuerdo con el gremio empresarial, en agosto pasado fueron 5.871 los vehículos comercializados, por lo que hubo un alza de 15%. Durante todo 2024 fueron 65.910 en total, una cifra récord. En Salto el parque automotor es de 140 mil vehículos.
TEMPORADA DE MORAS
Entre los alimentos aconsejados para sumar a la dieta diaria existe una fruta que pocos tienen en cuenta y que es clave: la mora. Estas bayas tienen importantes beneficios para la salud, ya que con solo 5,1 gramos de azúcares por cada 100 g. sobresale en muchos micronutrientes y se posiciona como una de las principales frutas bajas en azúcar y ricas en nutrientes protectores. La mora es una fruta que se encuentra en estado silvestre o se cultiva y está disponible en la temporada de agosto a octubre.