El Gobierno de Salto, a través de la Dirección de Desarrollo Social, anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema de comedores que comenzará a funcionar en noviembre, con el objetivo de brindar mayor dignidad y mejores condiciones a las personas que reciben asistencia alimentaria en el departamento.
EVALUACIÓN
La directora de Desarrollo Social, María Eugenia Taruselli, explicó que la medida surge "tras una exhaustiva evaluación del actual sistema de entrega de alimentos en diferentes puntos de la ciudad". En ese sentido, indicó que se dejará atrás el modelo de entrega mediante contenedores —por el cual las personas retiraban la comida para llevar a sus hogares— y se avanzará hacia un modelo de comedores fijos, que permitirá que los beneficiarios cuenten con un espacio seguro, techado y adecuado para alimentarse. "Vamos a tener lugares fijos en distintos puntos de Salto, eliminando parte del sistema actual, justamente para que las personas puedan comer en el lugar. La Intendencia es la que realiza el mayor aporte, y además recibimos cada tres meses una partida del INDA con insumos secos y carne", detalló Taruselli.
NUEVOS PUNTOS
Actualmente, la Intendencia destina 1.600.000 pesos mensuales para la compra de insumos y alimentos destinados a la atención alimentaria en el departamento. La jerarca adelantó que el plan se desarrollará en dos etapas, comenzando con un plan piloto en los siguientes puntos fijos:
- Club Quinta Avenida 33
- Local de IPRU
- Iglesia Misión Vida
- Local del Merendero de Andresito
Con esta implementación, dejarán de funcionar los contenedores ubicados en el centro, Salto Nuevo y la zona de Andresito. Por su parte, el coordinador del CECOED, Aquiles Mainardi, recordó que, desde el inicio de la actual administración, el organismo asumió la responsabilidad logística de la entrega de alimentos en todo el departamento.
