INSOSTENIBLE
La basura acumulada en los contendores que desbordan de tantos residuos es un problema que no se ha podido resolver y que se potencia los fines de semana. La cantidad de basura que genera Salto es importante en relación a los pocos contenedores que hay. En este caso la imagen, muestra uno de los contenedores que se ubica en Dr. Bortagaray a pocos metros de Artigas y del Liceo 1. Una situación que tiene mucho que ver con la mala costumbre de la gente y la imprudencia de otros de sacar la basura en horarios inadecuados. Si todos colaboran con la ciudad limpia, se evitarían estas concentraciones de basura en calles céntricas que generan mal olor e insectos.
A NO DESCUIDARSE
Comenzó a hacer más calor y la humedad ya gana terreno en estas jornadas que son ventosas pero ya impactan en el clima. Días propensos para el desarrollo de mosquitos que ya han comenzado a proliferar en varias zonas de la ciudad, especialmente en lugares con mucha vegetación. Por ejemplo la jornada del sábado, muchos se quejaron de la cantidad de mosquitos que había en la zona costera. Las autoridades de la salud recuerdan que para que no haya mosquitos se deben aplicar las medidas que año a año se dictaminan para evitar el dengue. No dejar que se acumule agua en objetos, usar repelente y mosquiteros y hacer limpiezas periódicas en predios son parte de las medidas preventivas.
JORNADA DE LIMPIEZA
Varias familias que residen en la ribera del arroyo Ceibal se han dispuesto a realizar una jornada de limpieza del canal con el objetivo de lograr que el impacto del mal olor, la basura y contaminación que los rodea no sea tan fuerte. Para eso han solicitado a la comuna que les aporte alguna maquinaria para retirar lo más espeso del barro y luego continuar con la limpieza de la vegetación que está aún lado y otro del cárcel del arroyo. Estiman que al llegar las altas temperaturas el mal olor y la contaminación se potencian afectando a todos lo que residen en la zona.
PARADAS TAPIZADAS
Un lector que aguardó el ómnibus en la garita ubicada en calle Artigas frente a ka plaza del mismo nombre, observó que el espacio está “repleto” de colillas de cigarrillos. Hace un tiempo, estudiantes de liceo instalaron recipientes de plástico para que la gente tirara las colillas dentro, sin embargo la amala educación de muchos a los que no les importan nada, arrojan basura en cualquier lado. “Es una barbaridad que ocurra esto y que no haya un mínimo de respeto hacia los demás”, dijo. Agregó que se debería prohibir fumar en los espacios donde se espera el ómnibus”.
BENEFICIOS DE LA BERENJENA
En estos días hay mucha oferta de berenjenas en les verdulerías con precios que atrae a quienes se encargan de elaborar comidas y que buscan recetas con esta verdura. Las berenjenas ofrecen beneficios para la salud al ser ricas en fibra, vitaminas (como las del grupo B) y minerales (potasio, cobre, magnesio), lo que ayuda a la digestión, la salud del corazón y la función cerebral. También contienen antioxidantes, como la nasunina, que protegen las células cerebrales y combaten la inflamación, además de propiedades diuréticas que ayudan a eliminar toxinas y controlar la presión arterial.