Pasar al contenido principal

Orgullo y alegría para la Escuela Rural 89: niños clasificaron a la final de Olimpíadas de Robótica

Con enorme entusiasmo la comunidad educativa de la Escuela 89 de Barrio Albisu compartió la noticia que los alumnos del segundo ciclo —integrado por estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º Grado— de la escuela junto a sus docentes Betania Márquez (5to-6to) y Atahualpa Prado (3ero-4to), han logrado clasificar a la gran final de las 12ª Olimpiadas de Videojuegos, Robótica y Programación, en las categorías RoboGarden y Matific. Ambos docentes vienen desarrollando diversos proyectos en la escuela, promoviendo el aprendizaje activo y fomentando la participación de toda la comunidad educativa del barrio Albisu.
¿DE QUÉ SE TRATA?
RoboGarden es una plataforma educativa que impulsa el pensamiento computacional y la programación mediante videojuegos y actividades lúdicas. A través de “viajes” compuestos por aventuras y misiones, los estudiantes utilizan bloques de código para resolver desafíos. Logrando la clasificación de 2 equipos en esta modalidad.  En cuanto a Matific, se trata de una plataforma interactiva de matemáticas que, mediante juegos y actividades gamificadas, refuerza conceptos y habilidades matemáticas desde la educación inicial hasta primaria. En esta categoría, los estudiantes son los únicos representantes del departamento de Salto. La Olimpíada es un proceso de trabajo anual que tiene como objetivo que los estudiantes de 1° de EBI hasta 3° de EMS, desde la indagación de la temática, encuentren un problema situado, de importancia para su comunidad educativa y exploren una solución utilizando alguna de las tecnologías que las categorías proponen y con las que cuenten en sus centros educativos.
FINAL EN EL 
ANTEL ARENA
Gracias al esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo, los alumnos se destacaron entre más de 1600 equipos de todo el país, obteniendo así su lugar en la gran final, que se disputará el próximo 5 de noviembre en el Antel Arena de Montevideo. Además, en el marco de los Clubes de Ciencia, el proyecto RiegoBits, presentado por el Club ÁrboBits, se destacó obteniendo mención especial en su área y categoría, donde representarán junto a la delegación de Salto a nuestro Departamento en la Feria Nacional de Clubes de Ciencia, que se desarrollará en Piriápolis (Maldonado) también el próximo mes. Cada equipo tendrá la oportunidad de identificar una problemática vinculada a su propia comunidad o sociedad, relacionada con la preservación de la historia, la cultura y el patrimonio, y buscar soluciones innovadoras basadas en el uso de tecnologías avanzadas.