Por Andrés Torterola
En comunicación con CAMBIO, la docente del Liceo N° 5 Gabriela Silva informó sobre el proyecto “Semana del Corazón y Alimentación Saludable”, una propuesta educativa que se desarrolló en el marco de la Semana del Corazón (22 al 29 de septiembre), bajo el lema “Construyamos una república de corazones sanos”, y del Día Mundial de la Alimentación, a celebrarse mañana 16 de octubre. Silva explicó que la iniciativa busca promover hábitos saludables y generar conciencia sobre la importancia de la actividad física y la alimentación equilibrada como pilares fundamentales para prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV), principal causa de muerte en el mundo. Señaló que hasta un 80% de las ECV pueden evitarse mediante estilos de vida saludables.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El cierre del proyecto incluyó una merienda saludable, con ejemplos prácticos de cómo incorporar frutas, verduras y alimentos bajos en grasa, azúcar y sal en la vida cotidiana. Esta instancia permitió reflexionar sobre el impacto de las decisiones alimenticias en la salud cardiovascular.
Metas de Aprendizaje
El proyecto se orientó a que los alumnos no solo adquieran conocimientos, sino que los apliquen y transmitan.
•Ámbito cognitivo: identificar beneficios de la actividad física y la alimentación saludable; reconocer factores de riesgo cardiovascular; y comunicar información clara sobre hábitos cardiosaludables.
•Ámbito práctico: participar activamente en ejercicios aeróbicos y seleccionar opciones de merienda nutritivas.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
El proyecto combinó movimiento, aprendizaje y reflexión a través de cuatro etapas:
1 Caminata Educativa: desde el punto de encuentro hasta el Espacio del Puerto o Plaza Italia, difundiendo mensajes sobre hábitos saludables.
2 Deporte y Juego Activo: actividades grupales como fútbol reducido, básquetbol o relevos temáticos con preguntas sobre salud cardiovascular.
3 Clase de Zumba: dirigida por el profesor Nazareno Lima, con ejercicios aeróbicos que fortalecen el corazón y reducen el estrés.
4 Merienda Saludable y Reflexión: degustación de frutas, agua saborizada y sándwiches integrales, acompañada de un intercambio sobre elecciones alimenticias conscientes.
