Ediles de los departamentos fronterizos de Salto, Paysandú y Río Negro han unido fuerzas para llevar una preocupación económica urgente directamente a las autoridades del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). La reunión, confirmada por la publicación en redes sociales del edil salteño Facundo Marziotte, tuvo como eje central el impacto económico negativo que está generando la renovada diferencia cambiaria con Argentina en el comercio y las fuentes de trabajo de la región.
PEDIDO CLAVE
El foco de la propuesta presentada al BROU es claro y directo: la reactivación de los descuentos del programa «Brou Recompensa». Según los ediles, esta herramienta financiera, aplicada en el pasado reciente, tuvo «buenos resultados» en el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) locales, mitigando los efectos de la fuga de consumo hacia el país vecino. La disparidad en el tipo de cambio ha vuelto a golpear con fuerza a los comercios uruguayos ubicados en la frontera, donde los precios de los productos y servicios argentinos se vuelven drásticamente más atractivos para los consumidores locales. La reactivación de descuentos y beneficios como los de «Brou Recompensa» se presenta como una de las medidas más tangibles y rápidas que la banca estatal puede implementar para intentar equilibrar la balanza.
RECONOCIMIENTO
El edil Marziotte no solo detalló la gestión, sino que también incluyó un agradecimiento explícito por la apertura al diálogo. «Agradecemos la buena disposición del presidente del Banco República, Álvaro García, y su equipo por recibirnos y escuchar nuestras propuestas,» afirmó. La jornada de trabajo conjunto concluyó con una nota de optimismo y una reafirmación del valor de la acción coordinada: «¡Cuando trabajamos juntos, se nota!», cerró Marziotte, enfatizando que la defensa de la economía regional es un objetivo que trasciende los límites departamentales y políticos. La pelota queda ahora en la cancha del BROU, cuyas autoridades analizarán la viabilidad y el momento oportuno para reinstaurar los beneficios solicitados, en un esfuerzo por blindar al sector comercial de la región litoral-norte de Uruguay.
