Pasar al contenido principal

Uruguay refuerza su presencia en Brasil con el cordero y el vino

Uruguay consolidó su presencia en el mercado brasileño con dos nuevas ediciones del festival “Tannat & Cordero”, realizadas en Río de Janeiro y Campinas, donde la marca Uruguay Lamb presentó el sabor del cordero uruguayo junto a los vinos nacionales promovidos por Uruguay Wine. 
Los eventos contaron con la participación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), instituciones que impulsan la estrategia de posicionar al país como “la boutique de carnes del mundo”.
El primer encuentro se desarrolló el 27 de setiembre en el espacio EXC de Río de Janeiro, con más de 600 asistentes entre público general, influencers y aficionados a la gastronomía. Los cortes de cordero —lomo, pernil y espinazo— fueron preparados por el equipo del chef Flavio Sarquis (Rio Butcher), en un formato al aire libre que permitió combinar la degustación de carnes uruguayas con vinos de más de 15 bodegas nacionales.
El segundo festival tuvo lugar el 4 de octubre en Haras Alvar, en Campinas, donde participaron alrededor de 500 personas. En esta ocasión, las preparaciones estuvieron a cargo de Itamar Ramalho (Ramalho Experience), quien presentó nuevas propuestas gastronómicas que destacaron la versatilidad del cordero uruguayo. Campinas, reconocida por su público gourmet y su cercanía a São Paulo, ofreció un escenario ideal para acercar los productos nacionales a un consumidor exigente y de alto poder adquisitivo.
La participación de INAC como co-sponsor se enmarca en su estrategia de promoción internacional, enfocada en aumentar el reconocimiento del cordero uruguayo y potenciar su consumo en los principales centros urbanos de Brasil. En tanto, INAVI continúa desarrollando una agenda de promoción vitivinícola que posiciona al vino uruguayo como un producto de calidad y valor agregado. Brasil representa el 57% del volumen total exportado de vino envasado uruguayo, consolidándose como su principal destino.
Además de los festivales, INAVI organizó la degustación “Uruguay Icons” en São Paulo, destinada a prensa y operadores del trade premium, y participó en la feria ProWine São Paulo, con una delegación de 28 empresas exportadoras. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer la marca país Uruguay, articulando gastronomía, cultura e identidad nacional.
El presidente de INAVI, Diego Spinoglio, subrayó la importancia de este proceso de expansión regional al afirmar: “El mercado brasileño es estratégico y diverso. Apostamos a construir confianza con el trade, visibilidad con el consumidor y posicionamiento de largo plazo en los segmentos de alto valor, donde el vino uruguayo tiene un potencial enorme”. Con más de 30 bodegas participantes y una amplia oferta de productos, Uruguay reafirma así su presencia en un mercado clave de la región.