Pasar al contenido principal

Mercado ganadero con presión a la baja desde la industria

El mercado de haciendas mantiene una tónica de firmeza, con precios sostenidos y una oferta moderada, según el comentario semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) correspondiente a la semana N.º 41, del 5 al 11 de octubre. La reunión de precios del lunes 13 dejó como conclusión general que, pese a una leve presión a la baja por parte de algunas plantas, los valores continúan firmes y la faena comienza a mostrar señales de ajuste ante el incremento de animales provenientes de los corrales.
La referencia promedio para el novillo gordo de exportación, especial, a la carne, el precio alcanzó los US$ 5,49 por kilo, con una suba de un centavo. En tanto, la vaca gorda, especial, se mantuvo en US$ 5,21. La vaquillona gorda, especial, cotizó en US$ 5,33 a la carne, con una variación positiva de un centavo. En el promedio general, las tres categorías -novillo, vaca y vaquillona- conservaron los valores de la semana anterior: el novillo gordo en US$ 5,42, la vaca gorda en US$ 5,13 y la vaquillona gorda en US$ 5,28 por kilo de carcasa.
Estas cifras consolidan una tendencia de estabilidad que, según los consignatarios, se sostiene gracias a la moderada disponibilidad de ganado gordo y al interés selectivo de la industria, aunque comienzan a percibirse movimientos que podrían marcar una inflexión en las próximas semanas.
"Hay plantas que están pasando desde el jueves o viernes de la semana pasada US$ 5,35 para el novillo y 5,05 para las vacas. Hay otros frigoríficos que todavía están en 5,40", explicó un operador, quien detalló que en su caso particular "vendimos dos camiones de novillos del norte del país para cargar esta semana a US$ 5,40".
Según dijo, la industria está ejerciendo cierta presión a la baja, especialmente en las plantas de mayor escala. "Los frigoríficos están haciendo una presión a la baja, y los que están con precios un poquitito más arriba son tres o cuatro frigoríficos más chicos que están con menor oferta. Realmente están tratando de pasar menos y no sé si tendrán mucha suerte o no, aparentemente habría mucho ganado encerrado", sostuvo.
El consignatario agregó que los corrales comienzan a marcar presencia, lo que podría impactar en el comportamiento de los precios. "Estamos cerca de empezar la faena la semana que viene de los ganados de los corrales en mayor cantidad, y eso va a llevar a que también la presión compradora no sea mucha", advirtió.
Otro consignatario coincidió en que la oferta continúa siendo acotada y que las referencias se mantienen dentro de un rango estrecho. "Dependiendo de la planta, están pasando por vaca US$ 5,00 y 5,05, y la vaca muy pesada en US$ 5,10. Para los novillos, US$ 5,30 y 5,35, mientras que los ganados especiales alcanzan los US$ 5,40", señaló, al tiempo que subrayó que no hubo concreciones de negocios esta semana, con "muy poca oferta".
En el mismo sentido, otro operador indicó que el rango de precios se mantiene entre US$ 5,30 y 5,40 para los novillos, y US$ 5,00 y 5,10 para las vacas, aunque "en algunos casos llegan a US$ 5,20, ya sea por diferencias entre plantas o por la terminación de los ganados".