La presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, será el punto culminante de una intensa jornada institucional organizada por la Delegación del Uruguay ante CTM de Salto Grande este viernes 24 de octubre. El mandatario liderará una agenda doblemente estratégica, enfocada tanto en la descentralización del desarrollo como en la protección de la principal producción regional.
AGENDA
El Presidente Orsi, acompañado por autoridades ministeriales y representantes institucionales, participará en la inauguración del Centro Conecta Salto (9:45 h), un nuevo espacio diseñado para la gestión descentralizada de programas de desarrollo y cultura. Esta actividad subraya el compromiso de la Presidencia con acercar la gestión de gobierno al interior del país. Posteriormente, la agenda presidencial continuará con la Presentación del Modelo de Gestión 2025-2030 (11:00 h) de la Delegación uruguaya ante la CTMSG y la firma de acuerdos clave con organismos nacionales. El acto de mayor relevancia sectorial que contará con la presencia del Presidente de la República será a las 13 horas en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). En este marco, el Presidente Orsi encabezará la firma del convenio de cooperación para la prevención del Huanglongbing (HLB), la devastadora enfermedad que amenaza a los cítricos. La participación del jefe de Estado en este acto envía una señal inequívoca sobre la prioridad que el Gobierno Nacional otorga a la sanidad vegetal y la protección de la economía citrícola de la región de Salto.
RIESGOS FITOSANITARIOS
La visita del Presidente Yamandú Orsi a Salto no solo confiere un carácter de alta jerarquía a la agenda de la CTMSG, sino que también refuerza el mensaje de apoyo y acción directa del Ejecutivo en temas vitales para el desarrollo local y la prevención de riesgos fitosanitarios.