El índice de la FAO para los precios de la carne alcanzó una media de 119,0 puntos en diciembre, 0,5 puntos más (0,4%) que en noviembre, lo que supone un repunte tras tres meses de descensos consecutivos. A este nivel, el índice se situó 7,9 puntos (7,1%) por encima de su valor correspondiente hace un año. El aumento se debió principalmente a la suba de los precios de la carne de bovino, resultado de la fuerte demanda mundial. Asimismo, subieron los precios internacionales de la carne ovina, apuntalados por la menor disponibilidad de ganado para faena en Australia tras la mejora de las condiciones de los campos por las recientes lluvias, que propiciaron una mayor retención de ganado, unida a una demanda mundial sostenida. Por el contrario, los precios de la carne de porcino bajaron, apuntalados por una demanda de consumo más débil de lo previsto en la Unión Europea antes de las vacaciones de invierno. Mientras tanto, los precios de la carne de ave registraron un ligero descenso debido a los abundantes suministros de exportación de Brasil.
En el conjunto de 2024, el índice de la FAO para los precios de la carne registró una media de 117,2 puntos, 3,1 puntos más (2,7 por ciento) que en 2023.
Rurales Titulares del día