jueves 20 de marzo, 2025
  • 8 am

Grupo Alzheimer Salto: conciencia y humanización frente a la enfermedad que afecta a quien la padece y su entorno

Por Melisa Ferradini.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, impactando profundamente tanto a quienes la padecen como a sus familias. A medida que avanza, los desafíos crecen y el rol de los cuidadores se vuelve fundamental. Sin embargo, el acompañamiento y la contención no siempre son fáciles de encontrar. En Salto, el Grupo Alzheimer ha asumido la misión de trabajar en la conciencia y la humanización de esta enfermedad. Integrado por voluntarios y honorarios, muchos de ellos con familiares o amigos que la padecen, el grupo no solo brinda información y apoyo a las familias, sino que también impulsa actividades para sensibilizar a la comunidad y promover una mirada más empática y solidaria.
ACCIONES
Entre sus principales acciones, el grupo organiza charlas educativas, encuentros de apoyo para cuidadores y familiares, y campañas de concientización para derribar mitos sobre el Alzheimer. Además, trabajan en la difusión de herramientas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad y buscan incidir en la creación de políticas públicas que favorezcan su atención y tratamiento. Para conocer más sobre su labor, conversamos con Mirta Turino, miembro del grupo y hermana de una persona con Alzheimer. En esta entrevista, nos comparte cómo trabajan, los desafíos que enfrentan y la importancia de un entorno comprensivo para quienes transita esta enfermedad y su familia.
CONTENCION Y APRENDIZAJE
El 2 de mayo de 2022 comenzó a funcionar en Salto un grupo de apoyo y sostén emocional destinado a familiares y cuidadores de personas con Alzheimer. La iniciativa surgió a partir de la experiencia personal de una de sus impulsoras, quien presentó el proyecto en febrero de 2022 al Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima. En abril recibió su respaldo y, desde entonces, el grupo funciona en la oficina de Género y Generaciones de la Intendencia, ubicada en calle Zorrilla de San Martin 93. El grupo se reúne dos veces por semana y organiza diversas actividades, como charlas, conferencias y obras de teatro, además de difundir información a través de medios de comunicación y redes municipales. También mantiene un vínculo con la Facultad de Enfermería, donde se genera un intercambio de conocimientos que beneficia tanto a los estudiantes como a los integrantes del grupo.
CALENDARIO
El calendario anual incluye fechas clave como el Día de la Mujer (8 de marzo), el aniversario del grupo (2 de mayo), el Día Mundial contra el Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), y el Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre). Además, se organizan charlas con profesionales sobre temas legales y psicológicos relacionados con la enfermedad. A lo largo del año, el grupo también recibe invitaciones para participar en eventos organizados por distintas instituciones, como la Universidad Católica y la Facultad de Enfermería. La Intendencia de Salto brinda apoyo incondicional, ofreciendo el espacio, material de difusión y respaldo en comunicación.
DESAFÍOS
Según los integrantes del grupo, convivir con un familiar con Alzheimer implica enfrentar desafíos emocionales y económicos. La formación de los cuidadores es fundamental para garantizar un ambiente afectuoso y estable. “El Alzheimer es la próxima pandemia, y la sociedad aún no está preparada”, advierten desde la organización.
SUMARSE
Quienes deseen informarse o recibir apoyo pueden acercarse a la sede del grupo en calle Zorrilla de San Martin 93, los lunes de 13 a 15 h y los miércoles de 9 a 12 h.