
En Uruguay hay unos 3.000 pacientes a los que se realiza hemodiálisis o diálisis peritoneal, así como 1.500 trasplantados, con una prevalencia del 10% de la población adulta. Desde 1981 el FNR financia todos los tratamientos de sustitución renal y los programas de prevención e indicó que hasta la fecha se financió la técnica de trasplante a 2.690 personas, con una inversión de 287 millones de pesos. En 2022 se efectuó 3.392 tratamientos de hemodiálisis y 252 procedimientos de diálisis peritoneal, en los que se invirtió en total 2.500 millones de pesos.
CIFRAS
Cada año ingresan a los tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal 700 nuevos pacientes, y egresa el 80% por fallecimiento y solo un 12% por trasplantes, por lo que se debe seguir trabajando en la ampliación de esta técnica que garantiza mejor calidad de vida, afirmó. La mortalidad es de 194 cada 1.000 pacientes y que el 60% son hombres, y el 52%, mayores de 65 años. Además, precisó que el FNR está comprometido en el trabajo de prevención de factores de riesgo, diabetes e hipertensión arterial, así como a continuar favoreciendo el acceso a las técnicas de trasplante y diálisis peritoneal. En la actualidad, hay 29.735 pacientes registrados, que ingresan en un sistema de asistencia, tanto en prestadores públicos como privados, con equipos multidisciplinarios y un sistema informático de alarmas que posibilita citar a aquellos a los que no se ha podido hacer seguimiento para un adecuado control.