viernes 4 de abril, 2025
  • 8 am

Leve caída en el valor promedio de la leche en polvo entera

La licitación 377 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera venta del mes de abril marcó un aumento en el promedio general de los lácteos, pero con un comportamiento dispar en los principales productos de exportación de Uruguay. En este sentido la leche en polvo entera y la manteca registraron bajas en sus cotizaciones, mientras que la leche en polvo descremada marcó subas. En el caso de los quesos, subió el Cheddar y cayó el Mozzarella.
El promedio ponderado para todos los lácteos, donde mayormente se comercializan productos de Fonterra, cerró en US$ 4.250 por tonelada, subiendo 1,1% respecto a la venta previa (US$ 5). El volumen comercializado en la jornada de ayer fue de 17.643 toneladas, una baja de 1.897 toneladas respecto a la subasta anterior. Respecto a igual venta del 2024, el volumen comercializado en esta oportunidad fue un 6% inferior.
Leches en polvo
El valor promedio para la leche en polvo entera (LPE) fue de US$ 4.062 por tonelada, si bien este valor está US$ 10 sobre la venta anterior, el promedio ponderado registra un descenso del 0,1%, debido a que los contratos de junio, que representan el 40% del volumen comercializado, caen en sus cotizaciones entre ventas. El volumen comercializado de este producto fue de 7.373 toneladas, 20,9% inferior frente a la licitación previa, siendo los oferentes Solarec y Fonterra.
Por su lado, la leche en polvo descremada (LPD) cerró en US$ 2.876, según informa GDT se registra una suba del 5,9% en el promedio ponderado por el sistema de ventas. Los contratos de junio, que representan el 62,9% de las ventas de este producto, registraron las mayores subas frente a la licitación anterior (7,1%) posicionándose en US$ 2.890 por tonelada. El volumen comercializado fue de 4.669 toneladas, 8,1% por debajo de la segunda licitación tradicional de marzo. Los tres oferentes fueron Arla, Solarec y Fonterra.
Manteca y quesos
La manteca le puso freno a la secuencia de seis subas consecutivas, retrocediendo un 1,2% en esta venta, igualmente se mantiene los US$ 7.500, mientras que en los quesos el Cheddar también registra subas, pero desciende la mozzarella.
En el caso de la manteca, el promedio general se posicionó en US$ 7.602, con la caída mencionada de 1,2%. Se comercializó una oferta de 1.087 toneladas, una suba del 17,3%. Todos los contratos cotizaron a la baja, salvo las ventas a setiembre donde se registró un aumento del 1,2%. Los contratos de junio, que registran el mayor volumen de oferta, descienden 1,2%.
En los quesos, el cheddar cerró en US$ 5.018 por tonelada, subiendo 1,7% respecto a la última venta de marzo. El volumen comercializado únicamente por Fonterra sumó 310 toneladas, 27,9% menos que la venta anterior. Con subas en todos los contratos a futuro, donde los de mayo se situaron en US$ 5.173 y los de junio en US$ 5.022, con subas del 4,1% y 0,8%, siendo los contratos de mayor volumen de oferta.
Para el queso mozzarella, se colocaron 713 toneladas en la suma de los contratos de junio y julio, con Arla y Solarec como oferentes. El valor promedio registrado fue de US$ 4.517, lo que marcó una baja del 4%.