domingo 6 de abril, 2025
  • 8 am

Con inscripción de 1400 nuevos alumnos la sede Salto alcanza el mayor número de estudiantes

Por Andrés Torterola
El coordinador de comunicación del CENUR Litoral Norte, Fernando Alonso, informó a CAMBIO que este año se registraron 1.400 estudiantes que ingresaron a la universidad en la sede Salto. Destacó que, año tras año, la cantidad de inscripciones ha ido en aumento, y que la cifra actual representa un 5% más que la del año pasado.
SEGUNDO PERÍODO
Alonso recordó que en el mes de julio se abre un segundo período de inscripciones para algunas carreras, como la Licenciatura en Recursos Hídricos y Riego, así como otras propuestas del área social. Si bien en esta etapa el número de estudiantes que ingresan es menor, muchas veces ocurre que algunos jóvenes postergan su inscripción por exámenes pendientes, y una vez que los resuelven durante el primer semestre, se incorporan al sistema. Las autoridades estiman que en este segundo período se alcanzará un total de 1.500 estudiantes nuevos, una cifra que ha sido calificada como récord por el director, ya que nunca antes se había registrado un número tan alto de ingresos en la sede Salto.
CAPACIDAD LOCATIVA
En relación a la capacidad locativa, Fernando Alonso señaló que este es el principal problema que enfrenta actualmente la sede Salto de la UDELAR. Si bien ya se venían realizando gestiones para solucionar algunas dificultades, la situación se ha agravado debido al constante crecimiento de la matrícula de ingreso. Como medida paliativa, se logró ampliar la oferta de espacios disponibles gracias al apoyo de la Intendencia de Salto, que ha facilitado el uso de instalaciones como la Biblioteca Municipal Felisa Lisasola. Además, se concretó el compromiso de utilizar el Ateneo de Salto una vez finalizadas las obras de refacción, cuya culminación se estima dentro de un mes. El uso del Ateneo estará destinado, principalmente, a grupos numerosos de estudiantes, como los que presentan algunas carreras. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, en horarios que no interfieran con otras funciones propias del lugar.
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
Las cinco carreras con mayor número de inscripciones en la sede Salto de la UDELAR son Derecho, Ciencias Sociales, Enfermería, Veterinaria —una carrera que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años— y Psicología. En cuanto a la deserción estudiantil, Fernando Alonso explicó que es difícil establecer cifras precisas, ya que muchos estudiantes interrumpen sus estudios por diferentes motivos durante un año y luego retoman. Señaló que el régimen universitario es muy distinto al de instituciones como la ANEP: en la universidad, por razones laborales u otras circunstancias, un estudiante puede cursar una carrera y rendir solo una materia al año, y aun así ser considerado un estudiante activo.
DIFICULTADES LOCATIVAS
Con esta situación de tantos nuevos alumnos, sumado a los que ya están en el transcurso de los cursos hay una población estimada de 8 mil estudiantes lo que hace que la capacidad de aulas y espacios para el dictado de clases sea complejo. Se vienen gestionando otros espacios para dar clases y poder atender la demanda de los cursos, que ha mostrado en muchas concentraciones de estudiantes dificultades para ubicar a los estudiantes y docentes. A su vez hay una reunión prevista con los diputados del departamento para que se tenga en cuenta esta situación a la hora de votar el presupuesto para la Udelar.