
VANDALISMO
Nuevamente Servicios Públicos debió intervenir en varias zonas de la ciudad donde focos del alumbrado público no funcionan producto de haber sido blanco de vandalismo de quienes al no tener otra cosa que hacer, se dedican a romper lo que es de todos. Residentes en estos lugares sostienen que ya no saben qué hacer con los niños y jóvenes que rompen cosas y no se hace responsable nadie. Exigen que sean los padres de los menores que rompen los que responsan sobre estos actos.
VENTA DE NAFTA
Sigue siendo preocupante la venta de nafta en domicilios, no por el hecho de revender la nafta porque en realidad se compra en estaciones de servicio locales y luego de revende en los barrios. En mayor temor es que cada casa que vende nafta lo hace en condiciones no adecuadas para el almacenamiento de combustible lo que constituye un riesgo no solo de incendios sino de intoxicación. En referencia al tema un funcionario de estación dijo: “a nosotros nos exigen varios requisitos para funcionar y a los que venden nafta en la casa no se les exige ni controla nada”. Un tema a atender.
AL ACECHO
El Huanglongbing (HLB) es una plaga de los cítricos causada principalmente por una bacteria que provoca la enfermedad), que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales. La enfermedad se propaga a través del uso de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales) y por un insecto vector que, al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria y transmitirla a otras plantas sanas cuando se alimenta de estas. Tras un relevamiento realizad en Salto hubo varios indicios de la enfermedad y se adoptaron las medidas del caso.
120 AÑOS
Salto Uruguay Fútbol Club está cumpliendo hoy sus 120 años de vida. Un club que tuvo múltiples deportes desde el fútbol al ciclismo con grandes consagraciones como en el 2005 siendo Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En ciclismo acunó al propio Federico Moreira que de la mano del “Pimpo” Spinelli se cansaron de ganar carreras. Vaya para todos los dirigentes y socios que ya no están y los de ahora, para una institución multicampeona que sabe de glorias.
REDENTOR
En Semana Santa Salto recibe cientos de turistas de los cuáles muchos de ellos son católicos y les gusta visitar lugares especiales para ellos, fundamentalmente al estar en Semana Santa. La gruta del Padre Pío, la Catedral Basílica, la plaza Juan Pablo II, la Capilla San Roque, son algunos de los sitios que constituyen el turismo religiosos que ofrece Salto. A estos se le suma el Cristo Redentor que está en Costanera Norte y que debería estar en condiciones sobre todo en lo que refiere a la vegetación que lo rodea. Es un lugar de silencio y paz frente al río que muchos visitan en esta época del año.
