sábado 26 de abril, 2025
  • 8 am

Junta Electoral de Salto: ¿Toma resoluciones incoherentes?

Dr. Pablo Perna
Por

Dr. Pablo Perna

187 opiniones
Alvaro Lima

Por Pablo Perna
No sería la primera vez que la Junta Electoral de Salto toma resoluciones por unanimidad y que luego se recurren ante su superior jerárquico y resuelven en Montevideo dejarlas sin efecto. Hacemos público nuestro descontento con el actuar y a nuestro entender totalmente incoherente de la Junta Electoral de Salto, en virtud de que ha publicado en los medios de comunicación sus criterios para no hacer lugar a la hoja de votación 404 71 perteneciente al sublema “Malaquinismo” el cual soy el coordinador responsable de la misma.
La Lista 404 71 que presentamos a la Junta Electoral tenía los colores que identifican al Partido Nacional, celeste y blanco, con la foto de Marcelo Malaquina y del ex presidente Luis Lacalle Pou y como distintivo rezaba “La lista de Luis”. Quien lidera y encabeza dicha lista es Florencia Supparo que pertenece al Partido Nacional y fue la primera que patrocinó a Lacalle Pou en Salto, antes que Albisu hiciera un acuerdo político con el ex presidente y que ahora apoya a Malaquina como intendente, por lo que es totalmente legítimo que su lista llevara dichos distintivos. Nadie más legitimado que ella para hacerlo.
La Junta Electoral en su comunicado afirma que se observó la hoja de votación porque “generaba una fuerte asociación visual con las listas tradicionales del Partido Nacional…”. Este ha sido sus únicos fundamentos totalmente desprovistos de argumentos jurídicos, pero lo que es más grave aún es que con este criterio la Junta Electoral de Salto no debió de haber admitido el color rojo en ninguna de las listas de la Coalición Republicana porque se asocian al Partido Colorado. Así como tampoco se debió de admitir listas con el color celeste y blanco porque se asocian al Partido Nacional.
Con este criterio absurdo se debieron de observar el 99 % de las listas de votación, en virtud que está claro y nadie los discute que la Coalición Republicana es una creación y se encuentra integrada por el Partido Colorado y Nacional y que Lacalle Pou fue el primer Presidente que ha representado a la Coalición Republicana en todo el Uruguay. Por estos motivos en otros departamentos las Juntas Electorales han admitido coherente y razonablemente fotos en las listas de Lacalle Pou, de Herrera, de Sanguinetti, Batlle, entre otros.
También la Junta Electoral de Salto sin fundamento jurídico alguno ha observado otras listas de nuestro sublema que figuraban la cara de Malaquina y Albisu juntos, lo que ha sido otro abuso el no admitirlas en virtud que son dos candidatos del mismo Partido Político (Coalición Republicana) y no existe norma legal que lo impida.
Teníamos la posibilidad legal de recurrir la absurda resolución de la Junta Electoral de Salto sobre este particular con posibilidades de existo en un 99.9 % que en Montevideo la Corte Electoral nuevamente nos diera la razón, pero por cuestiones de practicidad necesitábamos urgentemente las listas en la calle para que comenzaran a repartirse y el haber recurrido hubiera conllevado la demora de la impresión, motivo por el cual dejamos pasar tan absurda e imparcial resolución.
Está claro que la Junta Electoral de Salto no midió con la misma vara a todas las listas que fueron presentadas, admitió listas con claros distintivos del Partido Colorado que apoyaban a Albisu, pero contradictoriamente observa listas con distintivos del Partido Nacional que apoyan a Malaquina; ¿porqué lo hicieron? Velando por los principios democráticos y de igualdad estaremos atentos para denunciar públicamente y ante la Corte Electoral futuras resoluciones que nos parezcan no ajustadas a derecho y arbitrarias como lo fueron las resoluciones que hoy denunciamos desde esta columna.