sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Peligros del invierno: bomberos aconseja adoptar medidas para evitar incendios en hogares por mal uso de las estufas

Por Andrés Torterola
Ante la gravedad de los recientes incendios registrados en Salto, CAMBIO dialogó con el Jefe Regional de Bomberos, Juan Francisco Desiderio, quien brindó recomendaciones para prevenir este tipo de siniestros. Desiderio destacó que es fundamental extremar las precauciones al momento de utilizar artefactos de calefacción, especialmente en estos meses de mucho frío, que es cuando aumenta su uso en los hogares.
RENOVACIÓN DE AIRE
Explicó que, aunque pueda parecer contradictorio, es imprescindible que en los ambientes donde se empleen estos dispositivos haya una adecuada y constante renovación del aire. El fuego, al quemar, va consumiendo progresivamente el oxígeno del entorno. Si no se permite el ingreso de aire fresco, se puede generar una atmósfera peligrosa que derive en intoxicaciones, incluso posteriormente pueden producirse incendios.
MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN
En ese sentido, recomendó mantener una pequeña abertura en ventanas o puertas, y evitar sellar completamente los espacios, algo que muchas personas hacen para conservar el calor. Asimismo, es importante recordar de no dejar estufas, braseros o calefactores encendidos sin supervisión, y mucho menos mientras se duerme. El Jefe Regional hizo un llamado a la población a ser consciente del riesgo que implica el mal uso de los sistemas de calefacción, ya que los incendios que se han registrado recientemente podrían haberse evitado con medidas básicas de prevención. Finalmente, instó a consultar con personal especializado y seguir las indicaciones de seguridad al instalar o utilizar cualquier tipo de equipo calefactor.
EVITAR SOBRECARGAS
En relación con el uso de distintos sistemas de calefacción, Desiderio, brindó una serie de recomendaciones específicas para prevenir incendios y accidentes domésticos. En el caso de las estufas a leña, es fundamental asegurarse de que el mantenimiento del ducto de la chimenea se realice correctamente, ya que la acumulación de hollín puede provocar incendios. También es esencial evitar colocar elementos combustibles cerca de la estufa, ya que la radiación térmica puede encenderlos sin contacto directo. Respecto a las estufas eléctricas, se debe verificar que la instalación eléctrica esté en buenas condiciones. No es recomendable conectar otros aparatos de alto consumo en el mismo tomacorriente, para evitar sobrecargas y cortocircuitos. En cuanto a las estufas a gas, es vital revisar que funcionen adecuadamente y asegurarse de que no haya fugas, ya que una pérdida de gas podría ocasionar explosiones o incendios graves.
CIFRAS
En Uruguay, el año 2024 fue particularmente letal en cuanto a incendios, con un total de 63 fallecidos en incendios estructurales, según datos de la Dirección Nacional de Bomberos. Esta cifra representa el mayor número de víctimas fatales en incendios en los últimos años. La campaña de invierno 2025 de Bomberos se centra en la prevención de incendios, destacando que muchas de estas tragedias son evitables, sin embrago en lo que va del año en Uruguay hubo 1200 incendios con 17 fallecidos.