sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Rodeados por el humo tóxico, residentes en zona de vertedero sellan aberturas de sus hogares

Por Andrés Torterola
“Cuando se agotan todos los recursos y la desesperación nos invade, no queda otra opción que recurrir a métodos precarios para intentar solucionar el problema del humo. Nos vemos obligados a salir corriendo a comprar mantas de las más baratas posibles, cintas aisladoras y todo lo que tengamos a mano para sellar las aberturas de nuestras casas”, expresó a CAMBIO Adriana Cardozo, residente en la zona del vertedero. Un nuevo foco ígneo en el vertedero de basura provocó en la mañana de ayer una espesa columna de humo que afectó no solo a quienes residen cerca del lugar, sino, a varios barrios próximos a la zona del basurero.
“NO SABEMOS A QUIEN RECURRIR”
Sus palabras reflejan el mismo sentimiento de quienes viven en las inmediaciones del basural, afectados por un nuevo foco ígneo que cubre de humo denso y persistente a todo el barrio. La situación, que se repite con frecuencia, ya genera desesperación por los efectos en la salud, especialmente en niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias. Los vecinos no saben más a quién reclamar una solución definitiva y vuelven a exigirle en esta oportunidad a las nuevas autoridades del Ministerio de Ambiente que actúen con urgencia para evitar que este problema siga poniendo en riesgo la vida cotidiana de tantas familias.
LA CASA LLENA DE HUMO
«La noche pasada fue horrible, no se podía respirar. En mi casa hay un ventanal muy grande que no se puede tapar con nada. Todas las colchas que tengo están cubriendo aberturas para tratar de frenar el humo, pero es inútil. Lo más claro en toda esta situación es que nadie se hace cargo». Según explicó, el humo se concentra en el barrio y llega a tal punto que incluso deben apagar el aire acondicionado, porque también por allí ingresa. «Contar esta situación es una cosa, pero vivirla es completamente diferente», expresó. Cardozo aseguró que todas las autoridades que han pasado por el gobierno departamental tienen conocimiento de lo que ocurre en el vertedero, sin embargo, hasta el momento no se ha tomado una medida concreta y definitiva. «Ahora enviamos un informe con videos y fotos directamente al Presidente de la República, Yamandú Orsi. Tal vez así, con suerte, se comunique con el Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y pueda trasladarse hasta Salto para ver con sus propios ojos lo que está sucediendo en este lugar», concluyó.
TIERRA, AIRE Y AGUA
Ya se ha comprobado que la basura del vertedero está afectando las aguas subterráneas, una situación que ha sido catalogada como muy grave por los técnicos que estudian el tema. Lo más preocupante, según denuncian los profesionales involucrados, es que las autoridades de la Intendencia de Salto no permitieron el ingreso al predio para la extracción de muestras, en una clara señal de falta de colaboración y desinterés frente a una problemática ambiental de alto riesgo.
ESPERANZA EN NUEVAS AUTORIDADES
Ante esta realidad, se espera que las nuevas autoridades municipales, que asumirán el próximo jueves 10 de julio, adopten una postura distinta y faciliten el acceso al lugar a los técnicos especializados. Solo así será posible conocer de primera mano el verdadero estado de las aguas subterráneas en la zona del vertedero y tomar las decisiones necesarias para proteger la salud de la población y el medio ambiente.