
Las vacaciones de julio suponen una oportunidad especial para que los operadores del rubro puedan potenciar su rendimiento invernal en servicios hoteleros, gastronómicos y de transporte en los diferentes departamentos del país, no solo con la llegada de los turistas internos, también con los argentinos y algunos rezagados brasileños. La primera semana de vacaciones los centros termales de Salto, no recibieron la cantidad de visitantes que esperaban y consideran que la ola de frío impactó en forma importante en la caída de reservas con las que se contaban. Para esta segunda semana la expectativa está centrada en los estudiantes de enseñanza media que eligieron llegar a las termas.
ARAPEY Y DAYMÁN
La Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) resaltó que durante estas vacaciones de julio el mercado interno se ha volcado especialmente por los servicios ofrecidos en las termas del Arapey y del Daymán. En este caso, operadores de ambos puntos le han manifestado a Camtur que cuentan con una demanda muy alta de mercado interno durante los últimos días. La recuperación del turista argentino post pandemia, impulsa a varios sectores del rubro que se vieron golpeados en materia de rendimiento económico. Sin embargo, la tendencia ha ido en aumento y esperan que durante estas dos semanas se logre superar los niveles alcanzados en la misma fecha del 2024. Los operadores termales aguardan la llegada de visitantes argentinos que tienen las vacaciones en forma escalonadas de acuerdo a la provincia en la que residen.
RECUPERACIÓN
Dicha tendencia de recuperación ha sido constatada por el Ministerio de Turismo (Mintur), ya que durante el primer trimestre de 2025 llegaron 974.742 visitantes de ese origen, dejando un gasto de US$ 586 millones en Uruguay. Estas cifras suponen un aumento tanto en el ingreso de argentinos como también del gasto que hicieron en comparación con el mismo período del año anterior, cuando vinieron 639.968 turistas, dejando un total de US$ 427 millones en el país.