sábado 17 de mayo, 2025
  • 8 am

En pocos días inaugurarán Refugio para mujeres y niños en situación vulnerable

Sol

En estos días de muy bajas temperaturas la tarea de los equipos del Ministerio de Desarrollo Social y de la Intendencia, junto con el CECOED y Jefatura de Policía se intensifican en lo que respecta a la asistencia de personas que están en situación de calle. Cabe señalar que el refugio para hombres asiste a 25 personas y se ha ampliado el cupo para poder recibir a más personas que sean halladas en la calle y derivadas el refugio ubicado en el edificio del exhotel Biasetti. Con la presente ola de frío que se viene sintiendo en todo el país, el trabajo es coordinado entre la Jefatura de Policía, para recoger personas que puedan estar a al intemperie o en casas que debido a sus características pueden ser muy frías y con riesgos de hipotermia.
ASISTENCIA
El trabajo coordinado en el refugio de varones implica no solo un espacio para dormir en la noche, sino, alimentación y rondas del MSP que trabaja en la atención médica en aquellas personas que así lo requieran. Por otro lado se impulsa un trabajo de talleres que tienen como cometido que la persona que actualmente está en la indigencia pueda ir poco a poco saliendo de esa situación.Estos talleres son de filosofía y para aprender oficios, así como también educación física y consumo problemático de drogas que son una ayuda importante para que puedan mejorar su condición. El objetivo es poder ir reduciendo el número de personas que están en Salto en situación de vulnerabilidad, al margen de los que pueden ir apareciendo desde otros departamentos u otros países. Cabe señalar que junto a la Dirección Departamental de Salud, se les realiza el hisopado correspondientes a todos los indigentes que llegan a Salto desde otros países de la región.
MUJERES Y NIÑOS
Por otro lado se viene evaluando la posibilidad de habilitar en los próximos días un nuevo refugio para mujeres y niños. Si bien no hay en situación de calle mujeres con niños a cargo, hay situaciones que ameritan la necesidad de generar un espacio de asistencia y cobijo a estos grupos vulnerables. Cabe señalar que hay personas que viven en casas muy precarias que no brindan la protección adecuada y es por eso que muchas veces necesitan ser derivados a un lugar más calientes con la asistencia alimentaria y médica necesaria. En ese sentido, las autoridades del medio, vienen ajustando detalles para poder habilitar este espacio que además será de utilidad para mujeres que sufren violencia doméstica y necesitan retirarse con sus hijos del hogar por seguridad. Se estima que hay un conjunto importante de mujeres con sus hijos que actualmente ante un problema son derivados a una pensión y que pasarían a alojarse en forma transitoria en un refugio con la protección extra que se proporciona en estos casos.