lunes 24 de febrero, 2025
  • 8 am

Estudio revela situación actual de ollas populares y merenderos en Salto

Sol

El Grupo de Acción Universitaria para la Emergencia Social y Sanitaria de Salto (GAUESS) de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, difunde un informe de estado de situación de ollas populares y merenderos en la ciudad al mes de julio 2020.
Se revela que, si bien las ollas populares perdieron exposición, visibilidad pública en redes sociales, medios de prensa y para la sociedad en general; lejos de desaparecer se mantienen, habiendo un número muy importante de adultos mayores, adultos, jóvenes y niños que se alimentan en ollas populares llevadas adelante por vecinos y organizaciones de la sociedad.
RECORRIDAS
Según registros del CECOED, Desarrollo Social de la Intendencia de Salto y el GAUESS a mediados del mes de julio 2020 funcionaban 39 ollas, de las cuales 20 se encontraban en la Zona Sur, 6 en la Zona Norte, y 13 en la Zona Este. En términos de merenderos son 23 los que estaban funcionando al mes de julio, de los cuales 9 brindan sólo merienda, y 14 también realizan ollas; respectos a las zonas de la ciudad donde se encuentran, 13 merenderos están ubicados en la zona sur, 8 en la zona este y 2 en la zona norte. Teniendo en cuenta la encuesta realizada en el mes de abril por el GAUESS se constata comparativamente una disminución de los días en que las ollas funcionan, esto es debido principalmente a la disminución de las donaciones y en segundo lugar, por la reincorporación a las jornadas laborales de quienes la llevaban adelante, según testimonios de los referentes.
10 MIL PORCIONES SEMANALES
De las 39 ollas que funcionaban en el relevamiento último de julio, 10 lo hacían una vez a la semana, 20 dos días, 6 tres días y solamente 3 los cinco días de la semana. Según estas estimaciones las ollas están atendiendo aproximadamente a 6.000 personas, rondando 10.000 porciones semanales, a las que se deben sumar las 5 mil porciones elaboradas por el ejército con insumos provistos por la Intendencia de Salto e INDA. Respecto a las donaciones las más necesarias según los referentes de las ollas son carne, legumbres y verduras para las ollas; leche y productos panificados para los merenderos. Además de solicitar alimentos, también las ollas solicitaron ropa de abrigos, frazadas, acolchados para hacer frente al invierno.