La pasada semana el mercado lanero interno concretó varios negocios sobre la tarde del viernes y la mañana del sábado en el norte del país, Salto y Artigas, donde las lanas merino en el eje de las 17 micras alcanzaron valores de US$ 7,80 el kilogramo de vellón, siendo estás lanas certifcadas RWS (Responsible Wool Standard).
En este sentido dos productores en el departamento de Artigas, colocaron en forma directa a una industria topista, lanas de 17,2 micras y 17 micras respectivamente a US$ 7,80. En el primer caso un productor con dos zafras de lana merino, donde la presente zafra dio 17,2 micras al igual que la anterior, si bien los lotes se colocaron juntos, el segundo caso fue el lote de la presente zafra ubicado en las 17 micras.
Por su parte Carlos Andrés Moriondo, de la firma Moriondo & Cía en Salto, informó varios negocios concretados en Salto durante los últimos días, donde un lote de lana acondicionado grifa verde, sin certificación, alcanzó US$ 5,60, se trata de 23.000 kilos de lanas de 20,5 micras.
Luego en lotes acondicionados y con la certificación RWS, se colocó un lote de 19 a 19,5 micras en US$ 6,10, con un 76% de rendimiento al lavado. Un lote de 18,6 micras en US$ 6,80 y luego un negocio de 6.000 kilos de lanasde 17 micras en US$ 7,80 más US$ 1,00 los subproductos.
A medida que tanto productores como operadores del mercado van dando a conocer algunos de los negocios que se van pactando en las últimas semanas, crecen las consultas por parte de la oferta y se encuentra con una demanda que si bien está más concentrada en lanas merino y con negocios puntuales, también se concreta alguna operativa en el caso de las lanas medias.
De acuerdo al diálogo mantenido con operadores y técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), la cosecha transcurrió de forma correcta y en el tiempo previsto, con lanas de buena calidad, de buen color, buenos pesos, pero también con algún punto menos de rendimiento.
Rurales Titulares del día