No echemos más leña al fuego
Carlos Silva.
Edil, Partido Nacional.
Hoy el país está viviendo el momento más complicado de la pandemia desde el pasado 13 de marzo del 2020, una situación difícil, donde los casos aumentaron y estamos con una situación sanitaria compleja. Además de esto, se suma la crisis que el mundo entero está padeciendo y aún, nos queda un largo trecho por recorrer. Pero por estos días, hemos visto como el enfrentamiento desde el punto de vista político se ha agudizado, nos ha enfrentado y nos pone muchas veces de un lado o de otro. Vemos como algunos quieren sacar provecho de esto y llevar agua para su molino, sin importarles el resultado final y ese no debe ser el camino. Por encima de las diferencias debe ponerse el bien colectivo y que todos juntos, podamos superar este momento.
Hoy más que nunca el Uruguay necesita un sistema político y una sociedad unida, con objetivos claros y rumbo cierto, para afrontar el desafío que tenemos por delante y salir de esto, lo mejor posicionados posibles. Encontrar el camino donde menos compatriotas sean los afectados y cuando la calma llegue, estar preparados para la pronta recuperación.
Tenemos un gobierno que está dando todo de sí para conducirnos a través de la tormenta, funcionarios públicos y privados que no han tenido respiro ni descanso, en más de un año y que están llegando a un punto, donde todos debemos estar a su lado para apoyarlos y acompañarlos. Cada uno desde nuestro lugar puede poner su granito de arena, colaborar con lo que este a su alcance y contribuir de esta manera, a mejorar la situación.
Creemos firmemente que todos juntos como sociedad organizada y solidaria que debemos ser, vamos a lograrlo. No ganamos nada con cobrarnos cuentas o pasarnos culpas, tampoco buscando el error del otro para tomar ventaja. Hoy hay gente que nos está guiando y en ellos debemos confiar, pero también aceptar nuestras responsabilidades individuales. Saber que con cada decisión que tomemos podemos incidir de manera positiva o negativa, según como nos comportemos.
Todos tenemos claro cuáles son las medidas que hay que tener en cuenta para evitar los contagios de COVID, la información está disponible en todos lados y solo hay que tomarlas y cumplirlas, no necesitamos que se nos diga que hacer y qué no hacer, no precisamos de un gobierno que nos “encierre” cuando ya está más que claro que el camino elegido fue otro, el de la liberad responsable y que tanto resultado nos dio el pasado año.
Hoy más que nunca hay que buscar los puntos de encuentro y tender la mano al otro sin importar de qué lado de la vereda estemos. Esto no es gobierno contra oposición, esto no es, los unos contra otros, sino todos juntos contra el COVID. Así entendemos nosotros que debemos actuar y así intentamos conducirnos, estamos convencidos que es la única manera de salir adelante.
Ya vendrán los tiempos de evaluaciones y de futuras campañas electorales, la historia y la gente nos pondrá a cada uno es su lugar, nos juzgara y podremos valorar lo que se hizo bien y lo que no, pero lo único que en estos momentos no podemos hacer, es echar más leña al fuego, sino difícilmente, salgamos de esto, sin cicatrices que nos queden marcadas para toda la vida.