miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

“Los países que lograron sacar a los perros sueltos de la vía pública, tienen perrera”

Por Andrés Ferreira.
Recordando el ataque de perros que recibió una funcionaria de la Junta Departamental de Salto, Rosario Pedetti, quien sufrio heridas graves por las mordidas de los canes, CAMBIO entrevistó a la Médico Veterinaria Dra. Menalvina Pereira Das Neves -Edil del Partido Nacional- quien propuso un debate en la Junta Departamental para tratar el tema entre las autoridades competentes en todo lo que tiene que ver con tenencia responsable.
PREOCUPANTE
«Es algo muy preocupante, propuse una charla porque creo que este tema no es solamente del momento, explotó ahora que Rosario Pedetti fue mordida por estos perros de raza pitbull, pero es algo que viene desde un buen tiempo atrás, ocurrió en muchos departamentos del Uruguay, varios perros ya han asesinado a personas, me parece que los propietarios de los animales son los responsables, cuando uno tiene un animal que potencialmente puede ser un peligro importante y generar daños a un ser humano, es una responsabilidad enorme» manifestó Pereira.
SE OLVIDARON CASOS Y NO SE TOMARON MEDIDAS
«Los veterinarios trabajamos no solo con salud animal, sino toda la salud, me preocupa la tenencia responsable, pasaron cosas que se olvidaron con el tiempo, personas fallecidas por mordeduras graves de perros, en Montevideo, Artigas, donde nunca se tomó una medida que de alguna manera se pudiera controlar lo que es la responsabilidad de los perros, a pesar de que hay una legislación para eso» resaltó Pereira. «Quiero que se pueda citar al Centro Veterinario, a la Facultad de Veterinaria, Protectoras de Animales, todas las autoridades en materia de salud animal y tenencia, así como el Instituto de Bienestar Animal» añadió acerca de su propuesta en la Junta Departamental.
PROHIBIR RAZAS
Consultada por la posibilidad de poder prohibir razas peligrosas, Pereira das Neves dijo «no hay ninguna ley, en ningún momento se propuso, se habló, pero quedó en nada» y siguió «yo pienso que no sé si prohibir será la solución, pero si que haya un registro de los animales más agresivos, para saber las condiciones de los mismos, una cosa es tener animales y otra cosa es la responsabilidad sobre ellos, no se pueden tener animales de los cuales los propietarios no tengan control sobre ellos, los propietarios deben tener autoridad sobre los perros, deben poder contenerlos, sino no se puede tener». Acerca de las razas que se consideran peligrosas, Pereira aseguró que «un caniche no va a hacer nada a nadie, pero un perro pitbull, fila, si no está bien enseñado, puede matar a alguien, lo mismo sucede con los doberman, hay que ver bien las razas, hay muchas, hay que reglamentar y aplicar la ley, éste hecho con Rosario Pedetti tiene que tener repercusión, hay que trabajar sobre el tema, no puede quedar en nada».
PERROS PERMANECEN EN EL DOMICILIO
En cuanto a los perros que atacaron a la funcionaria de la Junta Departamental, Pereira dijo que la información que ella posee, es que los perros permanecen en ese domicilio.
Pereira Das Neves dijo que los países que han logrado sacar a los perros de las calles todos tienen servicio de “perrera”. La profesional aclaró que no se trata de una “perrera” que levante canes de la vía pública y los sacrifique, sino, un servicio que capture a los perros callejeros y los lleve a un refugio donde se los castre y se les proporcione sanidad. El propietario del animal si quiere levantarlo deberá pagar una multa por tenencia responsable, de lo contrario el animal seguirá en el refugio para darlo en adopción.