lunes 7 de julio, 2025
  • 8 am

Hogares y empresas solicitan a diario fumigación en contra de mosquitos en Salto

Por Andrés Ferreira.
Ante la gran presencia de mosquitos, no basta con tan solo utilizar insecticidas y aplicarse repelentes. CAMBIO entrevistó al Ingeniero Agrónomo Francisco Cano -Director de Higyes- quien aportó información acerca de las solicitudes que se reciben en la empresa para solucionar este inconveniente en distintas zonas de nuestra ciudad.
ATENCIÓN INMEDIATA
Ante la gran presencia de mosquitos, hay demanda de empresas y hogares para combatirlos. Francisco Cano dijo que “son momentos donde muchas personas llaman buscando atención inmediata, casi que con desesperación por los problemas de mosquitos en sus hogares y empresas”.
MOSQUITO
PREDOMINANTE
Consultado el Ing. Agrónomo y Director de Higyes, por cuál es el tipo de mosquito predominante, confirmó que el mosquito que predomina es el Culex spp, que hasta el momento no está comprobado que transmita enfermedades, aunque con sus picaduras y zumbido genera grandes molestias. “Se encuentra y con gran frecuencia también, la presencia de Aedes aegyptis (mosquito transmisor del dengue), y se reciben muchos llamados para realizar control de insectos como el flebótomo transmisor en lugares que se detectaron perros con Leishmaniasis” agregó Cano.
MEDIDAS PARA
CONTRARRESTAR SITUACIÓN
En lo que tiene que ver con medidas para solucionar la situación y que hogares o empresas queden libres, o al menos reduzcan la presencia de mosquitos, Cano señaló que “se deben tomar diferentes medidas, las cuales son todas de gran importancia y van encadenadas una de otra” y siguió “es sumamente importante realizar el control de mosquitos adultos y larvas en el lugar. Para eso nuestra empresa realiza tratamientos en el interior del edificio (pulverización localizada donde controlamos los adultos que se encuentran ocasionando molestias) y exterior (controlamos larvas y adultos) enfocando el tratamiento sobre todo en espacios verdes, en lugares donde sabemos que los mosquitos se posan, refugian y se alimentan”. “Para los tratamientos en exteriores utilizamos máquina a motor o termonebulizadora” añadió.
IMPORTANTE
“Es importante en este tipo de tratamientos la selección del producto a utilizar, es por esto que realizamos estas aplicaciones con mezclas de principios activos que controlan adultos y larvas y que también tienen un efecto de repelencia. Inmediatamente, luego de realizar estos tratamientos, el dueño de la casa se dará cuenta del cambio y de la disminución de la población de mosquitos en el lugar” explicó.
EVITAR LLEGADA
DE MOSQUITOS DE OTROS LUGARES
“Las personas deben ser conscientes que por la gran capacidad de vuelo, todo el tiempo pueden estar llegando mosquitos desde otros lugares, es por eso que acompañado del control de insectos deben efectuarse otras medidas como en el interior de la casa, donde recomendamos mantener dentro de lo posible (sobre todo temprano en la mañana y previo a la tardecita) las puertas y ventanas cerradas, si está al alcance también colocar mosquiteros, y recomendamos los vaporizadores que se enchufan como repelentes”. “En el exterior se recomienda mantener el ordenamiento ambiental en los alrededores, pasto y arbustos cortos, evitar acumulación de recipientes que acumulen agua, y otras medidas a tener en cuenta” finalizó.