martes 13 de mayo, 2025
  • 8 am

Arreseigor con intenciones de seguir, ¿y los clubes? «Con todo lo que se ha conseguido, si hay algún problema no es por la parte económica»

Sol

En marzo se realizará una nueva asamblea en la Liga Salteña de Fútbol y los clubes tendrán que evaluar la gestión y si continúa el cuerpo de neutrales presidido por Luis A. Arrseigor o apoyan un cambio con una nueva eventual fórmula. El actual presdente expresó a CAMBIO el resumen del periodo y lo que puede venir.
-¿Cómo le va a la selección en el tema económico?
-El resultado se va a saber según hasta dónde lleguemos. Se consiguieron sponsors importantes, otros que se vienen sumando, como algunos para la cartelería del estadio, que son empresas que nos han llamado para estar. Por ahora el balance es bueno, también en lo logístico, siempre con lugares para practicar para las dos selecciones y se les está dando todo lo que nos han pedido.
-¿La plata es de OFI y Tenfield?
-OFI nos dio 150 mil para la primera fase, paga los jueces de una categoría y el viaje de la sub 17. La plata viene de sus sponsors Antel y Fiat y de la televisión sí. Si pasamos de fase también habrá buena plata en efectivo y además se hacen cargo de los jueces.
-¿Aunque no se sepa hasta dónde se va a llegar, hay previsión de si se va a ganar o se va a perder?
-No se sabe. La idea es terminar cubriendo todos los costos con los sponsors, trabajamos para eso.
-¿Quedó la experiencia propia de 2015 y la de 2020, que tuviste los números en las manos?
-Sí, en 2015 estuve y se cubrieron los costos con los sponsor, pero en el otro periodo se gastó plata de la Liga. En 2015 teníamos sponsors importantes, ayuda de Peñarol de Montevideo. OFI tuvo años que puso mucha plata pero en otros no puso nada.
-¿Con qué equipo vas a contar si la asamblea decide que sigas al frente de la Liga?
-Alan Kuchman y Eduardo Supparo no van a seguir si somos electos. Miguel Rognoni iría como vicepresidente y continuarían Rodolfo Galluzzo y Álvaro Gómez.
-Hay clubes que pretenden cambiar y su disconformidad con la gestión se basarÍa en aspectos económicos. ¿Qué reflexión te merece?
-La verdad que no lo entiendo, porque acá lo que hay que hacer es una evaluación de los dos periodos. En el año 2021 conseguí cuatro millones de pesos con CTM, que sirvieron para cubrir todos los costos de la temporada y los clubes hicieron plata. En 2022 cada divisional se tuvo que manejar con su plata, con su ejecutivo y en la ‘A’ todos los clubes hicieron dinero, nadie tuvo que desembolsar nada. También se consiguió plata con la televisión, la cual se reparte entre todas las divisionales, no solo para la ‘A’ como se acostumbraba. Se consiguió plata para las tres categorías y ya a principio de este año se depositó todo.
-¿En Consejo Superior no se te planteó?
-No, ninguno me dijo nada. Los clubes de la ‘A’ pidieron para jugar en el estadio, que fue donde más dinero hicieron. Los clubes de las ‘B’ no perdieron el dinero que venían perdiendo antes de que nosotros asumiéramos, como cuando jugaba junto con la ‘A’. La excepción fue la ‘C’, que no sé qué pasó que terminó perdiendo plata cuando no estaba siendo así en toda la vida. Pero cada divisional tiene su administración. Tuvimos dos años de buenos números, con récords de recaudaciones. Me parece que con todo lo que se ha conseguido, si hay algún problema no viene por la parte económica.
-¿De las deudas que se asumieron de la administración anterior se solucionó todo?
-Se pagó todo, para la Liga quedó todo saldado, se volvió a los números que se tenían antes, cuando dejó Alan (Kuchman).
-¿El ingreso de gente vinculada a la política al fútbol y al ejecutivo, es benecicioso, le has sacado provecho?
-En mi ejecutivo estaba Supparo, que es de Partido Colorado, Javier Suárez, que nunca hizo política, o al menos nunca habló de política en la Liga, y hemos sumado a Álvaro Gómez, que tampoco hace política dentro de la Liga. A él no se lo ve en las reuniones pero está trabajando en el tema del estadio, encargado de solucionar todos los problemas que se necesiten en mano de obra, por ejemplo.
-Más allá de que no se hable de política, su presencia genera un arraigo de los clubes.
-Genera sí, pero no se habla de política en sí. En mi caso, soy el presidente y saco provecho para la Liga, no para mí. Es bueno destacar que en la Liga hay gente de todos los partidos políticos y no hay beneficios personales, sino para la Liga misma.
-En 2021 se jugó con un gran aporte de CTM. ¿Para este año hay algo similar previsto, de Intendencia, CTM o alguna empresa privada?
-No, para este año no hay nada hablado todavía. Además, aún hay una asamblea por delante y hasta que no se sepa quiénes van a ser los dirigentes no se tiene nada previsto. De todas maneras podría haber algo, porque se ha hablado con un sponsor importante para la liga en general, pero no en la proporción que estuvo CTM en la vez anterior.
-En cuanto a planificación de temporada y de acuerdo a los buenos números, los clubes están conformes con seguir jugando separado?
-En ese sentidfo los clubes deben hacer la evaluación sobre cómo se manejaba antes la liga y cómo se maneja ahora, y los resultados que han tenido.
-¿Se avanzó lo deseado en obras en el Dickinson?
-Se ha mejorado la parte edilicia, que estaba venida a menos. Se ha utilizado dinero que ha aportado CTM y la mano de obra de la Intendencia. Se ha mejorado notablemente. También se hizo fideicomiso y se recibió un dinero que habíamos gastado en las mejoras, que fue de 500.000 pesos. Todavía no está definido y vamos a poner el piso sintético, que es algo que se está evaluando. Hay que tener en cuenta que en el año pasado se jugaron 130 partidos y que se pueden mejorar otras partes y en el caso del piso de otra manera, porque se trata de una inversión muy grande, pero lo van a tener que decidir los clubes.
-¿Para este año qué se piensa hacer si sigue este cuerpo de neutrales?
-Supuestamente se va a contruir la zona de vestuarios del lado de la tribuna Irazoqui, para lo cual en estos días se va a firmar un convenio con la Intendencia y para la mejora de la red lumínica con UTE, que se van a poner focos nuevos y cambio de cableado. Se había cambiado en 2010 y ahora se cambiará todo a led, quedando la iluminación actual seguramente para otras instituciones.
-Qué mensaje le das a los clubes antes de la asamblea?
-Nosotros tenemos ganas de seguir con fuerza, básicamente con la idea de mejorar el estadio y de que los clubes no tengan déficits a la hora de jugar los campeonatos.
-¿Seguirá la escuela de jueces?
-Se va a trabajar este año, van a haber algunos cambios, trabajando diferente, pero la escuela va a continuar. Estamos conformes porque ha dado sus frutos y se han sumado una cantidad de nuevos jueces , pero tenemos que mejorar la parte del trabajo con los jueces actuales.
-¿Estás conforme con el trabajo en la Liga? ¿Ee estáas llevando bien con el fútbol?
-Sí, estoy contento por lo que se ha hecho. He recibido muchas críticas, pero siempre estuve tranquilo porque nunca desde mi posición saqué ventaja propia ni para nadie.