miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Cumplió 100 años, lo celebró rodeado de su familia, contó anécdotas y cuál es el secreto de su longevidad

Sol

Por Melisa Ferradini.
El pasado 24 de abril, Helios Malvasio cumplió 100 años. Nació en el año 1923. Lo celebró junto a sus 4 hijos: Ismael, Nancy, Rosario y Helia, sus 11 nietos, 11 bisnietos y 2 tataranietos.
En esta entrevista con CAMBIO, nos recibió en su casa en su sillón junto a la ventana y en compañía de “Lola” su perra fiel y compañera, rodeado de sus hijos y de muchas fotos en blanco y negro.
SU INFANCIA
EN EL CAMPO
Su familia se componía por sus padres Pedro y Rosalía y sus 3 hermanos: Edemar, Elbio y Lidia.
A los 8 años el padre le dio a él y sus hermanos el arado para comenzar a trabajar la tierra.
Vivían en Arenal Grande y Manuel Oribe. Helios concurrió a la Escuela 8 ubicada en Diego Lamas y Santa Rosa y recuerda que el viaje lo realizaba a pie y le quedaban como 4 kilómetros.
Más tarde concurrió al Colegio Sagrada Familia donde eran únicamente varones, recuerda al Padre José Piazza y a muchos amigos que como él concurrieron a ese centro educativo.
Todo el trabajo que se necesitaba en la chacra lo realizaba junto a su padre. Llegaba de la escuela a las 5 de la tarde y se iba a plantar verdura que había conjuntamente a un monte de naranjos.
En las mañanas -antes de irse al colegio- le tocaba ordeñar para el consumo de la familia. Los juegos eran la pelota y las diabluras de la edad.
Recuerda a su madre como una italiana dedicada a las tareas del hogar acompañada por Herminia Lechini una gran mujer que la ayudaba en la cocina.
EL DEPORTE,
LA MILITANCIA,
EL DEBER CÍVICO
Y EL VINO
Desde su juventud militó siempre en el Partido Nacional. Cuenta que los 2 partidos políticos existentes en esa época eran el Partido Colorado y el Partido Nacional.
Nunca ha dejado hasta el día de hoy cumplir con el deber cívico en las elecciones u otras instancias electorales. A los 18 años era obligatorio alistarse para realizar la Instrucción Militar y en Plaza de Deportes ponían un letrero donde se tenían que anotar. Se vivían los tiempos de la 2da Guerra Mundial en el año 1940. Su pasión fue el ciclismo y durante 7 años lo realizó compitiendo para el Club Ciclista Unión. Grandes recuerdos de haber obtenido medallas de competencias que participó. “Corríamos en la zona del Parque Solari tres carreras con un solo inflador para todo el equipo”, sostuvo. Recuerda con alegría la vía blanca de plaza a plaza era el lugar de paseo elegido de los salteños. “Iban y venían los novios del brazo y las familias compartían momentos de juegos”, relata Helios.
Le gusta el vino casero, todos los días lo toma y nunca se olvida de hacerlo, eso lo mantiene joven dijo entre risas.
UN AMOR POR CORRESPONDENCIA
En el año 1943 conoce a su esposa Nelly Rizzo. Ella tenía 15 años y vivía cerca. Llevaba una vaca a un potrero de su cuñado, allí se conocieron y se comenzaron a escribir cartas y fue la manera que se inició la relación. Al poco tiempo se pusieron de novios y tiempo después le propuso casamiento. Fue un noviazgo corto.
Ella tenía 17 años cuando se casaron en el año 1946 y estuvieron 72 años casados. Recuerda que fue el último año de la peste de la langosta. “No se veía el sol de la cantidad que pasaban por el cielo.
Destruían todas las plantaciones y te atacaban también. Luego apareció el gamezán con la máquina de la Sociedad Fomento para fumigar y aparecían cerca de los naranjos los altos de langostas muertas”, cuenta. En su chacra plantaba toda la verdura que podía. Tenía poca viña y plantaciones de naranjos y venía al centro con un carrito a venderles a los puesteros. “El trabajo en el campo era muy duro y sacrificado”, relata, así se trabajaba para llevar el sustento al hogar para su esposa e hijos”.


Junto a sus padres, hermanos y respectivas esposas e hijos
Su deporte favorito el ciclismo

Festejando sus 100 años junto a sus hijos

Alvaro Lima