miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Vargas se llevó la pelota, recuerdo para Arsenal que construye su historia

Edicto Matrimonio

Dadas las condiciones mostradas por uno y otro, cuesta ser generoso al momento de calificar rendimientos individuales en el encuentro entre Arsenal y Zorilla de Artigas. Por un lado, un rival que no vino preparado en ningún sentido para buscar su clasificación, por otro un equipo aceitado que ganó no gracias a individualidades sino a un conjunto, llámese táctica o llámese técnica, pero juego colectivo al fin. Obviamente, cuando alguien mete tres goles en un partido donde te jugás una clasificación en una copa del Interior, es casi una infamia no darle el puntaje más alto. También destacamos algunos casos del rival de Arsenal, Zorrilla de Artigas, enfocándonos en quienes trataron de elevar la estima y mantener, aunque sin mucho material, viva la esperanza de remontar un partido perdido desde el 0-3.
Ernesto Samit (6): no padeció momentos de crisis y en las escasas llegadas del rival no tuvo problemas para atenazar el balón.
Enzo Albano (6): la carpeta siempre presente por la banda derecha, poniendo la pierna fuerte ante el extremo adversario que transitaba en su sector.
Christian Luna (5): algún balón largo donde tuvo que mirarle el número al delantero que buscaba definir, pero nada grave en general.
Héber Martínez (7): firmeza y liderazgo en el fondo y, muchas veces, jugando lejos del área como la propuesta ofensiva verde requería.
Cristian Álbez (5): perdió algunas veces cuando le pusieron rivales jóvenes como en el segundo tiempo, pero, al igual que otros compañeros suyos, pequeñas falencias no pasaron a mayores.
Bruno Basualdo (6): gran conector entre la línea de salida y la de armado, en un partido donde la fricción no fue necesaria.
Paolo Tabáres (6): la elegancia de alguna gambeta y la tranquilidad de poder jugar con la redonda sin la presión de sobresalir.
Carlos Núñez (6): grandes contribuciones como puntero derecho durante el primer tiempo. Cuando el partido ya estaba liquidado, se resignó a jugar simple.
Gustavo Carballo (7): el dribling experimentado del “10” clásico que Arsenal agradece, cumpliendo con el domingo soleado y por copa de OFI.
Jorge Echenausi (7): le quedaron dos y pudo haber hecho alguno más. No fue necesario.
Javier Vargas (8): engordó su estadística con un “hat-trick”, para pesadilla de la línea defensiva aurirroja.
Emiliano Maciel, Richard Toriani, Ezequiel Ramírez, Sergio Cruz y Valentín Bisio (-): Pocos minutos en cancha.
Los que probaron algo distinto en Zorrilla:
Elquer Trindade (6): cometió un error en el cuarto gol, pero se lo banca, fue el único con amor propio en los cuatro del fondo de Zorrilla.
José Aguirre (6): pese a los cinco goles recibidos, hay que admitir que de no ser por algunos “mano a mano” donde salió vencedor, el encuentro se hubiera terminado a los 60 minutos.
Taylor Armani (5): debieron ponerlo de entrada, un juvenil rápido y con una zurda de calidad, tal vez desde el minuto cero hubiera podido ponerle otro rostro a su club.