domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

Director de Descentralización de la Intendencia señaló que policlínicas de zonas rurales estaban abandonadas

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola
El Director de Descentralización de la Intendencia de Salto Álvaro Gómez, en diálogo con CAMBIO dijo que cuando se habla de salud en el interior del departamento es un tema muy delicado para los pobladores, afirmó que la intendencia desde el período pasado viene recuperando distintas policlínicas, esta actividad no le corresponde a la comuna, sino a ASSE o al Ministerio de Salud Pública. En el peor momento, la intendencia arregló la policlínica de Pueblo Fernández, de Cayetano, construyeron un consultorio con sala de espera en Pueblo Ruso, también se hizo recuperación de la policlínica de Cuchilla de Guaviyú, pero además se realizaron cientos de donaciones de mobiliarios y pinturas para poder recuperarlas porque realmente estaban abandonadas.
OCHO CHOFERES DE LA INTENDENCIA
Gómez dijo que formaron varios equipos que trabajando junto a los municipios las fueron recuperando, aseguró que esta situación que se ha instalado, con la entrega de dos ambulancias parecen que fueran los creadores de la idea, cuando es una situación que hace años se viene reclamando y está bien que así se haga porque no se puede jugar con la salud de las personas. La salud en el interior se encontraba en un estado deplorable, y cada vez que llegaban autoridades de la intendencia a alguna localidad lo primero que planteaban era la situación de estos centros de salud. El director dijo que la intendencia tiene un convenio donde hay 8 choferes en diferentes localidades manejando las ambulancias de ASSE, si ahora llegaron dos ambulancias y no tienen choferes, que le soliciten a la intendencia y ésta los va a aportar, eso no es problema porque así se está haciendo con el chofer de “Campo de Todos”, “Puntas de Valentín” entre otros”.
SIN RUMBO NI DIRECCIÓN
Álvaro Gómez se refirió también a la situación del MIDES, dijo que existe estado de vulnerabilidad en la actualidad en el departamento, cambiaron cuatro veces en tres años de director, es como llevar adelante una prueba piloto, y la necesidad y el hambre de la población no pasa por ese lado. Afirmó que el gobierno nacional no tiene rumbo ni dirección para sacar a las personas de contexto crítico de la vulnerabilidad en la que están viviendo en la actualidad.
“HAY PERSONAS QUE ESTÁN PASANDO HAMBRE”
“Seamos claros, en la actualidad hay personas que están pasando hambre en Salto, si no sos de la línea política, no te proporcionan una canasta familiar, a muchos lugares donde vamos nos plantean eso. No se puede jugar con el hambre de las personas, a la vista está que en tres años pasaron cuatro directores, ¿Estaba este gobierno preparado y capacitados para llevar adelante un país y principalmente la dirección del Mides?, se preguntó Gómez.