viernes 9 de mayo, 2025
  • 8 am

Realizarán en Salto tres jornadas interactivas sobre cáncer de colon con recorrida por un “colon inflable”

Por Melisa Ferradini
Mónica Adan es Licenciada en Trabajo Social. Ocupa el cargo de Movilizadora Comunitaria dentro de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. Realiza trabajo comunitario dentro del ámbito público, privado, instituciones educativas, empresas, etc. Tratando de concientizar sobre la prevención del cáncer. En diálogo con CAMBIO, Mónica nos detalla la importante actividad que se desarrollará en nuestro departamento sobre el cáncer de colon y recto.
CONTRA EL CÁNCER
La Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer fue creada por ley en el año 1989 con el cometido de poder bajar los índices de cáncer y mortalidad. Ese es su cometido principal. De ahí se desprende los programas que lleva adelante y también se lleva el Registro Nacional del Cáncer, que en base a sus datos luego se diseña las políticas a nivel estatal de prevención y atención de los nuevos casos. En la Comisión tenemos momentos del año que realizamos campañas específicas aunque trabajamos los temas durante todo el año. Siempre trabajamos la parte de conocer los factores de riesgo que es la detección oportuna. La consulta médica anual en cualquier momento de la vida o sea para prevenir.
ACTIVIDAD
A partir de hoy miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 se estará realizando una actividad interactiva. Es una recorrida y paseo interactivo. Dentro de un colon inflable. Se va a realizar hoy en el Estacionamiento del Hospital, el jueves 28 en la Universidad de la República CENUR en el piso 0 y el viernes 29 en la RAP- ASSE/UBA 5. Los 3 días el horario es en la mañana de 9 y 30 a 11 y 30 y en la tarde de 14 y 30 a 16 y 30. La Escuela de Administración UTU colabora con docentes y alumnos que puedan realizar actividades de movimiento, de actividad física teniendo en cuenta que es un factor protector frente a este cáncer. Colaboran UTU con un stand con profesores y alumnos de gastronomía de mostrar la alimentación saludable. La Escuela de Enfermería Plus mostrando la alimentación saludable y después se suman diferentes actores como Rotary que dona frutas para incentivar su consumo. Se va viendo el desarrollo de los pólipos, como va cambiando su formato hasta que llegamos a desarrollar cáncer. Es una campaña de prevención teniendo en cuenta que el cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país. Al año son 1.820 nuevos casos y fallecen 100 personas. Cada 8 horas fallece una persona a raíz de este cáncer. Se da igual forma en hombres y mujeres.
DIRIGIDA AL PERSONAL
DE SALUD
El jueves 28 a las 11 de la mañana en el marco de esta misma actividad se realizará una Jornada de Actualización Diagnóstico en el Aula Magna de la Universidad de la República. Contará con la presencia del Presidente de la Comisión de Lucha Contra el Cáncer también Director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Rodríguez y del Dr. Fabián Batista Gastroenterólogo, miembro del Programa de Cáncer Digestivo y del Instituto Nacional del Cáncer donde darán una actualización diagnostica dirigida al personal de la salud.