El Ministerio de Salud Pública (MSP) actualizó el plan de vacunación que rige para niños y adultos. Uruguay tiene altos niveles de vacunación pero era preciso actualizar los planes de acuerdo a las edades, debido a que, a lo largo de estos años, se incorporaron nuevas dosis y no había existido una revisión. Además, la cartera presentó un Monitor de vacunas, programa que permite localizar las áreas del país donde hay población que no está vacunada.
COBERTURA
El Monitor permitirá visualizar y analizar los datos de coberturas vacunales en todo el país para conocer si la vacuna llega a la población que debe vacunase e identificar en qué lugares (por departamento y por localidad) se debe realizar un esfuerzo adicional para llegar. se establece mediante la Ley 15.272, la obligatoriedad de la vacunación contra ocho enfermedades prioritarias (tuberculosis, poliomielitis, difteria, tétanos, tos ferina, sarampión, rubéola y paperas). La vacunación es universal y gratuita, siendo un programa prioritario para el Ministerio de Salud Pública. El Certificado Esquema de Vacunación (CEV) ha tenido múltiples incorporaciones desde entonces. Actualmente incluye 15 vacunas dirigidas al control de las principales enfermedades inmunoprevenibles.
Locales Titulares del día