CUPRA y APAS presentaron el sello «Uruguay país avícola»
La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra) y la Asociación de Productores Avícolas Sur (APAS), las dos gremiales más representativas del sector avícola uruguayo, presentaron el sello “Uruguay País Avícola” para mostrar las fortalezas y proyecciones de crecimiento del sector.
Durante la jornada de apertura de la 13a Expo Avícola 2025, Fiesta del Pollo y la Gallina, en San Bautista (Canelones), ambas gremiales presentaron esta nueva identidad, que es la síntesis de varios años de trabajo en conjunto por el crecimiento de la industria avícola local y su proyecto exportador.
Domingo Estévez, presidente de Cupra dijo que “la avicultura es una cadena productiva cuyo origen es la granja, que creció y se profesionalizó a tal nivel que está trabajando para duplicar su producción”.
Agregó que se hicieron “inversiones que permitirán seguir cumpliendo el rol social de asentar a la gente en sus comunidades, generando empleo, eficiencia en la conversión de granos en proteínas de un modo sustentable, aportando a la seguridad alimentaria, cuidando el medio ambiente y el bienestar animal”. Todo eso “es lo que queremos expresar con esta imagen que hoy presentamos”, explicó.
En los últimos años, el consumo de carne aviar creció 30% alcanzando 24,5 kg de carne por persona por año y es la segunda proteína animal más consumida del país.
Anualmente, se faenan 31,5 millones de pollos y 1,5 millón de gallinas. En tanto, la producción anual de huevos es de casi 1.000.000.000 (mil millones), lo que equivale a unas 83.236.000 docenas, con un consumo de 290 huevos por persona por año.
Joaquín Fernández, presidente de APAS comentó que en nuestro país “la actividad de postura de huevos tiene un potencial de crecimiento muy grande, en la medida que aumente el consumo de huevos a nivel nacional, que está apenas por debajo del promedio latinoamericano. Estamos viendo algunos hábitos tendientes a incorporar más huevos en nuestros hábitos cotidianos, por ejemplo consumiéndolos en el desayuno, una gran fuente de proteínas para comenzar el día y mantener más tiempo la sensación de saciedad”.
El sello será utilizado a partir de ahora por Cupra y APAS en las actividades oficiales y campañas de promoción del consumo de ambas gremiales.