miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Residentes en la zona del vertedero cortarán ingreso al predio debido a incendios

Sol

Por Andrés Torterola
Este miércoles 5 de febrero, vecinos de la zona del vertedero municipal informaron a CAMBIO que realizarán un corte en la entrada de dicho predio bajo la consigna «Cero Humo, Cero Contaminación», exigiendo soluciones inmediatas. Quienes residen en esa zona han denunciado este tipo de situaciones no solo ante la Intendencia de Salto sino, ante la Junta Departamental, ante el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Salud Pública y hasta enviaron una misiva al Presidente Lacalle Pou para ponerlo al tanto de la situación. Sin embargo, nunca obtuvieron respuestas. El humo que emana producto de los incendios se pudo observar y percibir en estos días en varias zonas de Salto a kilómetros del vertedero, por tanto quienes viven a pocos metros no pueden ni siquiera respirar ese olor permanente a plásticos, gomas y basura de todo tipo quemada.
PROBLEMÁTICA
Consultado por CAMBIO, el diputado Álvaro Lima, candidato a la Intendencia de Salto por el Frente Amplio, manifestó su compromiso de abordar la problemática de los incendios en el vertedero municipal en caso de ser electo. Lima señaló que intentará encontrarle una solución a esta situación, que, según los vecinos de la zona, se ha repetido durante los últimos 12 años, generando serios inconvenientes ambientales y de salud para la comunidad. Los ambientalistas de Salto también han expresado su opinión y han solicitado una rápida intervención por parte de las autoridades en lograr una solución al tema.
DISTORSIONA LA VIDA COMUNITARIA
Lima dijo que se trata de un problema de hace mucho tiempo, y cuando suceden estas adversidades climáticas como puede ser una sequía muy pronunciada y donde el efecto del clima genera incendios, involuntariamente, muchos de ellos lo son, y distorsiona la vida comunitaria. Álvaro Lima afirmó que están plenamente conscientes de los reclamos en torno al vertedero y a la problemática ambiental, incluyendo la proliferación de basurales endémicos, los cuales están estrechamente relacionados con las conductas de la comunidad. Señaló que todos estos aspectos han sido incorporados en su programa de gobierno, donde han definido su enfoque como una «transición ecológica justa». En este proceso, subrayó, será fundamental la participación de la sociedad civil, así como la colaboración de organizaciones y distintas instituciones gubernamentales.
SOLUCIONES VIABLES
El diputado expresó que, tanto desde su rol como legislador como en su candidatura a la Intendencia, promoverá el diálogo para conocer propuestas y proyectos que permitan la transición hacia un ambiente más saludable. Destacó la importancia de encontrar soluciones viables que garanticen una mejor calidad de vida y fomenten una convivencia armoniosa entre la comunidad y el entorno. El reclamo para que el vertedero deje de ser a cielo abierto es legítimo y requiere una solución definitiva, como ya han demostrado experiencias en varios departamentos del país. Si bien implica una inversión significativa, es posible comenzar a trabajar en medidas concretas en los próximos días y, especialmente, a partir del 1 de marzo, cuando el nuevo Ministro de Ambiente asuma funciones. Somos plenamente conscientes del impacto negativo que esta problemática genera, una situación que se agrava aún más en el contexto actual y bajo estas condiciones adversas, concluyó Lima.