Del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, el Parque de Exposiciones Assis Brasil, en Esteio, se convertirá en el epicentro de la ganadería mundial con la realización del 9º Congreso Mundial Braford. El evento reunirá a criadores y productores de países como Argentina, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos y Australia, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y fortalecer los negocios en torno a la raza Braford. La programación incluirá una extensa gira técnica por Maçambará, Uruguaiana, Sant’Ana do Livramento y Arambaré, además de conferencias, juzgamientos y eventos gastronómicos, consolidando a Brasil como un referente en el sector.
La expectativa en torno a este congreso es alta. Felipe Azambuja, gerente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Hereford y Braford (ABHB), señaló que se espera un récord de inscripciones tanto para los juzgamientos de la raza Braford como para la 18ª Exposición Nacional de la raza Hereford, considerada la mayor de todos los tiempos. Además, destacó que los preparativos para la gira técnica se desarrollan en tres fases, de las cuales ya se han completado dos: la primera, centrada en la definición del modelo de trabajo, y la segunda, enfocada en la planificación y la comunicación visual de las estancias que recibirán al público. Próximamente, se llevará a cabo la tercera fase, que consistirá en la selección de los animales que serán presentados.
El evento contará con la participación de jurados de renombre, como Ciro Manoel Canto de Freitas, Celina Maciel y el árbitro Paulo Azambuja, lo que garantiza un alto nivel de competencia en los juzgamientos. Esta será la segunda vez que Brasil sea sede del Congreso Mundial Braford, luego de haberlo albergado por primera vez en el año 2000 en Uruguaiana. Este evento, que se realiza cada tres años, ha tenido ediciones en Argentina, Paraguay, Uruguay, Australia y Estados Unidos.
Rurales