
La Dirección Nacional de Policía Caminera planea el operativo retorno para este domingo 20 de abril, último fin de semana de Semana de Turismo. Desde Caminera dijeron que este operativo será “similar” a los de la temporada de verano. Los “principales ingresos” a Montevideo serán por ruta Interbalnearia, ruta 9 y ruta 8. También se cuenta con otras actividades que hacen reforzar ruta 3, ruta 5 y ruta 1 y se mencionó la Semana de Cerveza en Paysandú y Festival del río Olimar en Treinta y Tres. Para Caminera el fuerte principal va a ser por ruta 9 y después se bifurca entra la Interbalnearia y ruta 8.
HORARIOS PICOS
Con respecto a los horarios, se indicó que se prevé que el movimiento crezca alrededor de las 16 y 16:30 horas. La operativa de móviles de Caminera generalmente se implantan desde la hora 14. Caminera anticipa que el operativo terminará como máximo sobre la 1 de la mañana, teniendo en cuenta que el pico máximo de desplazamiento podrá andar alrededor de las 19 y 20 horas. Por el peaje de Pando, puede rondar en los 3 mil vehículos por hora. Además, si bien no se aportó números sobre el despliegue de agentes de Caminera, apuntó que será “el máximo personal disponible”.
HASTA EL LUNES
Por otro lado, se informó que para el lunes puede quedar un pequeño remanente de gente para las primeras horas de la mañana, pero que no influye demasiado, por lo tanto, la operativa de móviles va a ser normal. Para Caminera se tendrá un observador por parte de la Brigada Aérea de la Policía, con un oficial observador de Caminera que va a estar colaborando con las comunicaciones durante el operativo.
RECOMENDACIONES
Hay que tener en cuenta que como siempre Caminera exhorta a circular con precaución, salir con tiempo, descansar bien, planificar el viaje y evitar salir en horas nocturnas donde la visibilidad es reducida. Antes de iniciar el viaje planificarlo y tratar de conocer las principales características de la ruta a seguir. Revisar con atención el estado del vehículo: neumáticos, frenos, luces, suspensión, rueda auxiliar, gato, llave de rueda y las balizas correspondientes (triángulos reflectivos), tanto para el vehículo como para remolques y enganches que deben tener sus correspondientes cadenas de seguridad. Asegurarse que la carga sobre los vehículos (baca) esté debidamente sujeta y bien distribuida a los efectos de evitar que puedan caer y generar situaciones de riesgo para los demás conductores.
OTROS CONSEJOS
-No olvidar llevar identificación personal, licencia de conducir y documentación del rodado (originales).
-Tener presente que no se deben exceder los límites de velocidad permitidos y adecuarse a la densidad del tránsito vehicular y/o a las condiciones climáticas (lluvia, niebla).
-Tener precaución al ingresar a rutas principales desde vías secundarias o calles.
-Respetar las señales de “Ceda el Paso” o “PARE” y verificar antes de cruzar o doblar que no vengan vehículos desde ambos sentidos.
-No adelantar cuando en la ruta exista franja amarilla continua a la izquierda o en cimas de repecho, curvas a la derecha, accesos a puente, pasos a nivel, curva a la izquierda sin visibilidad.