lunes 19 de mayo, 2025
  • 8 am

Intervención urbana en el marco del “Mayo Amarillo”

Varias actividades se cumplen este mes para concientizar sobre la siniestralidad en el tránsito, un flagelo que involucra a la sociedad toda y que sigue siendo un tema de responsabilidad humana. En el 98% de los siniestros de tránsito que ocurren el factor humano es el que predomina y la causa más común es la imprudencia, el exceso de velocidad y el desconocimiento de la normativa para circular. En ese sentido, la Mesa Interinstitucional de Tránsito realizó una intervención urbana con trabajadores de varias empresas locales donde se pintó el lazo amarillo, que recuerda que el tránsito es un problema a resolver. Junto a esta intervención, también se vienen realizando charlas en empresas, centros educativos e instituciones del Estado.
LLAMADO
Bajo el slogan “Cómo te movés, en el tránsito respeto y responsabilidad» el movimiento llega a su sexta edición en Uruguay. El objetivo es impulsar la discusión en la sociedad sobre la urgente necesidad de disminuir el número de muertes y heridos como consecuencia de los siniestros de tránsito. Con esta consigna quienes forman parte del movimiento proponen diferentes acciones durante todo el mes dándole lugar al tema en la agenda pública. Las acciones se centrarán en continuar colocando en la agenda pública el tema y el llamado de atención a la población sobre los riesgos que se corren en el tránsito y por qué es importante utilizar las medidas de seguridad y toda nuestra atención.